|
Podcast |
Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas. |
Rincón de Lectura |
| EL 3 DE ABRIL YA NADA SERÁ IGUAL… ¡Consigue tu Guía definitiva sobre los MASC! Guía práctica para la solución extrajudicial de conflictos civil y mediación penal Aranzadi LA LEY ha alcanzado un acuerdo de colaboración con distintos Colegios para que sus colegiados puedan adquirir esta obra en condiciones excepcionalmente ventajosas. Consulta la lista de de los catorce colegios donde la oferta está disponible. | |
Concurso de Personas Físicas y Segunda Oportunidad |
| Mal uso y abuso del concurso sin masa de personas físicas y de la Ley de segunda oportunidad Verónica Calvo Directora de administración y gestión de recuperaciones judicial y concursal de Sabadell Consumer Finance El concurso sin masa y la Ley de Segunda Oportunidad surgieron para brindar alivio a personas en insolvencia real, permitiéndoles cancelar deuda y empezar de nuevo. Sin embargo, la falta de controles ha fomentado abusos por parte de despachos y deudores que buscan evadir responsabilidades financieras. Esto ha generado un impacto negativo en el sistema judicial y económico, afectando a los acreedores y sobrecargando los tribunales. Para preservar el propósito original, se requieren medidas más rigurosas que garanticen la buena fe y eviten fraudes. | |
Opinión |
Doctrina |
| La importancia de una investigación patrimonial integral en el delito de trata de personas, centrada en tres ejes: el recupero de activos, el decomiso de bienes y la reparación económica de las víctimas Martín Gonzalo Neira Lualdi Universidad de Salamanca La trata de seres humanos forma parte del conjunto de delitos que, por sus características particulares, suelen ser considerados de criminalidad organizada o compleja y, como tal, su motivación es fundamentalmente económica. Por lo tanto, la necesidad de plantear las investigaciones de este tipo de ilícitos sin desatender el aspecto patrimonial de las organizaciones criminales resulta sumamente vital. No sólo como una técnica investigativa de relevamiento de información —económica y financiera—; sino como una estrategia de trabajo integral tendiente a procurar desarticular a estas organizaciones atacando el núcleo económico que las componen. Para ello la disposición de medidas adecuadas para el recupero de activos con miras al decomiso de los bienes producto o provecho del ilícito resultan trascendentales. A esto cabe agregar otra cuestión —que en el delito de trata de personas adquiere una sustancial importancia—, y es lo concerniente a la reparación económica de sus víctimas. | |
Tribuna |
| Disparidad en el derecho a la reagrupación familiar según el nuevo Reglamento de Extranjería Jose M.ª Pey González Abogado, miembro de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del CGAE por el Consejo Vasco de la Abogacía y profesor del Master universitario de acceso a la Abogacía y la Procura de la Universidad de Deusto y la Escuela de Práctica Jurídica del Iltre. Colegio de la Abogacía de Bizkaia. Este trabajo tiene por objeto analizar la residencia temporal por agrupación familiar, siguiendo el mismo esquema utilizado en anteriores artículos. Así, en primer lugar, examinaremos la estructura y los aspectos fundamentales de la regulación de esta autorización de residencia. Seguidamente efectuaremos una comparación entre la reglamentación aún vigente y la que entrará en vigor el próximo 20 de mayo, por lo establecido en la Disposición Transitoria Segunda. Como novedad, el nuevo Reglamento de extranjería ha creado una autorización de residencia específica para familiares de ciudadanos españoles, por lo que compararemos también la regulación de la reagrupación familiar, cuando este derecho afecta a los nacionales. Extraeremos, finalmente, unas breves conclusiones. | |
Tribuna |
| El nuevo régimen sancionador en la comercialización de viviendas en arrendamiento en Cataluña Alejandro Fuentes-Lojo Rius Socio de Fuentes Lojo Abogados Análisis del nuevo régimen sancionador aprobado por el Decreto Ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda, en la comercialización de viviendas en arrendamiento en Cataluña. | |
Ciberderecho |
| Las lecciones tras "el gran golpe cripto" para robar activos valorados en 1.500 millones de dólares Ilier Navarro Hubo una triple combinación de factores: la vulnerabilidad de un proveedor inseguro, la actuación de hackers norcoreanos y un enlace fraudulento. | |
La sentencia del día |
| Cambio sorpresivo en la forma de convocatoria de la junta que impidió a la socia demandante acudir a la junta y participar en el aumento de capital acordado La pérdida de la affectio societatis por parte del socio demandante y su desavenencia con los otros socios no justifica que el órgano de administración actuara contraviniendo las reglas de la buena fe. Test de resistencia. No es aplicable a los casos en los que se impide al socio acudir a la junta y votar en ella, aunque su voto en contra no hubiera impedido la aprobación de los acuerdos impugnados. Dilución de la participación en el capital social. | |
Sentencias y resoluciones |
| A efectos de generar intereses de demora la conversión de los activos por impuestos diferidos en el IS no constituye un expediente de devolución derivado de la normativa del tributo La remisión que hace el artículo 69.4 RIS al artículo 31 de la LGT en cuanto al procedimiento de abono, tiene un alcance puramente procedimental, dirigido a encauzar formalmente la compensación y abonos de tales créditos, sin que ello implique una asimilación sustantiva a los supuestos de devolución de ingresos, por la razón de que en el caso de las DATs no existen cantidades o desembolsos previamente ingresados o soportados. | |
| Una tarjeta de embarque puede bastar para demostrar que un pasajero dispone de una reserva confirmada para un vuelo La tarjeta de embarque se expide a un pasajero para un vuelo determinado, le confiere un derecho al transporte y le autoriza a embarcarse en el avión y a tomar ese vuelo una vez que dicho pasajero haya efectuado la facturación. | |
| Los documentos que figuran en el expediente electrónico remitido a la vía económico-administrativa son "pruebas" a efectos de Recurso de revisión Por pruebas o alegaciones oportunamente presentadas en la vía económico -administrativa ha de entenderse tanto aquellos documentos esenciales recabados por la Administración y que figuran en el expediente electrónico remitido en la vía económico – administrativa, como las presentadas por los obligados tributarios con ocasión de las reclamaciones que interpongan, sin que quepa restringir tal concepto al ámbito de los interesados o particulares. | |
Tribunal Constitucional |
| Otorgamiento de amparo por falta de motivación reforzada de resolución revocatoria de la suspensión de la ejecución de la pena de condenado El órgano judicial llamado a decidir sobre el mantenimiento o levantamiento de la suspensión de cumplimiento de la pena debe exponer las razones por las cuales considera rota la expectativa en que se fundó su decisión primera de suspender, y ello sobre la base de la manifestación expresa de cuál era tal expectativa. | |
Doctrina Administrativa |
| Cómputo del plazo para recurrir la exclusión de un licitador cuando el requerimiento de subsanación no se publica en la plataforma de contratación A falta de publicación, el plazo comienza a correr desde la efectiva recepción por el interesado de la notificación del requerimiento, y no desde la fecha de su envío. | |
Legislación - Proyectos Normativos |
| Modificación del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco. | |
| Medidas para prevenir el consumo de bebidas alcohólicas y sus efectos en los menores Proyecto de Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas y de sus efectos en las personas menores de edad. Prevé sanciones que van desde el apercibimiento, hasta multas de 600.000 euros por las infracciones muy graves. | |
| Proyecto de Ley de administradores y compradores de créditos Proyecto de Ley de administradores y compradores de créditos y por la que se modifican la Ley de Medidas de Reforma del Sistema Financiero, la Ley de contratos de crédito al consumo, la Ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, y el texto refundido de la Ley Concursal. | |
Legal Management |
| Claves para entender cómo funciona el embudo de ventas o funnel de conversión Ilier Navarro Se trata de una herramienta básica en marketing digital para conocer el camino que sigue un usuario en tu web hasta convertirse en cliente. | |
Compliance en el Sector Público |
| El número 2 de la Revista Compliance en el Sector Público es prueba de que la concienciación de que el Compliance es y debe ser parte inherente del funcionamiento del sector público es ya una realidad Se trata de una publicación periódica, dedicada en exclusiva al complejo proceso de implementación y desarrollo de los sistemas de cumplimiento normativo en la gestión de las administraciones y entidades públicas. Todo su contenido gira en torno a la idea de ética pública, desde un enfoque preventivo integral (risk-aproach) y no solo de mero «cumplimiento normativo», en sentido estricto. | |
Noticias al Día |
| Fernando Cascales, coordinador de la sección de «Transporte» de la revista Tráfico y Seguridad Vial, publica su artículo 100 en la revista Su gran labor divulgativa sobre esta materia ha estado guiada siempre por la búsqueda de la mejora del sector del transporte terrestre (especialmente de viajeros y de mercancías por carretera, sin olvidar tampoco al ferrocarril). | |
| El Tribunal Supremo anula el traspaso al País Vasco de la homologación de los títulos universitarios extranjeros En dos primeras sentencias, con ponencia del presidente de la Sala, Pablo Lucas, estima los recursos interpuestos por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid y por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España contra el Real Decreto. | |
| El TSXG avala el cobro del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las transmisiones de farmacias La sección cuarta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), aplicando la doctrina del Tribunal Supremo, ha avalado el cobro, por parte de la Agencia Tributaria de Galicia (ATRIGA), del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, modalidad Actos Jurídicos Documentados, en la transmisión de oficinas de farmacia. | |
| El Gobierno implantará una tasa adicional de empleo que garantice la jubilación parcial de funcionarios También se compromete a negociar un nuevo acuerdo plurianual y abordar la subida salarial de 2025, según CCOO y UGT | |
| El Congreso se reúne para avanzar con la ley que elimina el despido automático por incapacidad permanente Cinco meses después de que la ley superara un debate de totalidad, la ponencia de la Comisión de Trabajo se reunirá a puerta cerrada para organizar las enmiendas que los diferentes grupos parlamentarios han planteado al proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Trabajo. | |
| CSIF insta a Función Pública a aprobar "cuanto antes" la subida salarial para los funcionarios de 2024 La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido este lunes al ministro de Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, que se apruebe "cuanto antes" la subida salarial adicional del 0,5% correspondiente a 2024, que todavía está pendiente. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario