lunes, 21 de julio de 2025

Delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo; poderes preventivos en el Código Civil español

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

22 de julio de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
Delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo

Sofía Frieyro Elícegui

Doctora en Derecho Penal

Estudio de los delitos contra la ordenación del territorio y urbanismo con una referencia a diversos supuestos en que la jurisprudencia ha aplicado los arts 319 y 320 CP, y a los parámetros jurisprudenciales para decidir sobre la demolición. Finalmente se tratan las disposiciones comunes aplicables a estos delitos, especialmente el tipo agravado del art 338 CP relativo a los espacios naturales protegidos.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Los poderes preventivos en el Código Civil español y su interpretación jurisprudencial

Maria Planas Ballvé

Universitat Autònoma Barcelona

Con la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, ha adaptado nuestra legislación a la Convención de Nueva York, de 13 de diciembre de 2006, sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, obligando a los Estados firmantes a establecer los medios para que estas personas puedan acceder a las medidas de apoyo que necesiten para el ejercicio de su capacidad jurídica. La idea central de la nueva regulación es la de apoyo a la persona que lo precise: desde el acompañamiento amistoso, la ayuda técnica en la comunicación de declaraciones de voluntad, la ruptura de barreras arquitectónicas y de todo tipo, el consejo, o incluso la toma de decisiones delegadas por la persona con discapacidad.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Expresiones y frases latinas clásicas (I) (VI) («La belleza del Derecho»)

Joaquim Sánchez Martínez

Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña

José Francisco Escudero Moratalla

Secretario Coordinador Provincial de Girona

Este artículo es un trabajo compuesto por palabras… Detrás de un grupo de letras o sonidos siempre hay una razón… y el lenguaje viene a ser un sistema de citas. Y el ser humano, en parte, es el resultado del lenguaje. Ser humano, citas y palabras, son la esencia de la humanidad y del conocimiento y la existencia. Así, a lo largo de la historia, mediante la libertad de palabra, ciertas ideas han desafiado o han tendido a socavar instituciones o principios existentes, ya sean políticos, religiosos o económicos. Aunque el lenguaje de la realidad es la acción, la palabra es el pensamiento transformado en vibración. Por ello, hasta épocas muy recientes la mayoría de las sociedades, castigaban la disidencia, la oposición como un mal intrínseco, ofreciera o no un peligro real e inminente para el ordenamiento político, religioso, jurídico o económico preestablecido. La palabra es libre. La acción muda. La obediencia ciega. Y ya decía Tácito, que «raros son, esos tiempos felices en los que se puede pensar lo que se quiere y decir lo que se piensa».

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
No es situación consolidada una liquidación de Plusvalía que a la fecha de dictado de la STC 182/2021 era todavía impugnable en sede contencioso-administrativa

Declara el Tribunal Supremo que, en relación con las liquidaciones provisionales o definitivas en concepto del IIVTNU, practicadas y confirmadas en la vía administrativa previa a la judicial antes de dictarse y publicarse la sentencia indicada, no tienen tal consideración de consolidadas porque ya agotada la vía administrativa, la datación y publicación de la sentencia en el BOE tiene lugar cuando está corriendo el plazo legal de dos meses para la interposición del recurso contencioso-administrativo, plazo que se agota en un momento posterior al 26 de octubre de 2021.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Infracción de los derechos de autor de tres reconocidos pintores por la transformación de sus cuadros en obras digitales y su exposición en una tienda, en plataformas digitales y en el metaverso

La conducta llevada a cabo por la empresa demandada, a la que la propietaria de los cuadros se los cedió temporalmente para la inauguración de una tienda en Nueva York, constituye un uso no autorizado de las obras de Antoni Tàpies, Miquel Barceló y Joan Miró que infringe los derechos patrimoniales de reproducción, transformación y comunicación pública y morales a la divulgación y a la integridad de las obras.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Adquisición de la condición de aforado en fraude de ley para eludir la competencia de Juzgado de Instrucción y de Audiencia Provincial

Se ha de considerar cometido el aforamiento en fraude de ley cuando la competencia ratione personae es la consecuencia de una manipulación deliberada por la sola voluntad del interesado de adquirir la condición de diputado con el fin de eludir la aplicación de las normas imperativas que fijan la competencia con carácter general para el enjuiciamiento de los delitos por los que se abre juicio oral.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
No procede el abono del subsidio por defunción a las sobrinas de la causante no designadas como beneficiarias ante la Mutualidad

La causante falleció viuda y sin descendientes dejando como herederas universales a sus sobrinas, pero no adquirieron la condición de beneficiario porque no se realizó designación expresa como tales ante la Mutualidad.

(Acceso suscriptores)

Doctrina Administrativa

Foto cubierta
El reconocimiento de más de un 33 % de grado de discapacidad permite la reducción del IVA a las compras de gafas graduadas y audífonos si se relacionan con la causa discapacitante

Advierte la consulta que esta es una definición objetiva, de forma tal que la aplicación del tipo reducido está supeditada al cumplimiento de la condición principal de que se trate de productos que por sus características objetivas, estén diseñados para aliviar o tratar deficiencias para uso personal y exclusivo de personas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, con independencia de quien resulte ser el adquirente del mismo

(enlace)

Foto cubierta
Nulidad de la adjudicación de un contrato por no incluir en la resolución el listado de candidatos descartados ni los motivos de su exclusión

Indicar solo quien ha resultado adjudicatario, sin detallar las puntuaciones obtenidas y las características y ventajas determinantes de la selección de su oferta, quiebra el deber de motivación.

(enlace)

Legislación

Foto cubierta
Nuevas Deducciones del IRPF: Impulsando la Conciliación Familiar y Laboral (Ley 3/2025, de 4 de julio)

Se establecen medidas fiscales para el fomento de la conciliación personal, familiar y laboral en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, ampliándose la deducción autonómica del IRPF en relación a los gastos realizados para el cuidado de descendientes o acogidos menores de 6 años, para familias numerosas o monoparentales y para familias numerosas de categoría especial; e incluyendo a los trabajadores autónomos en el grupo de deducción respecto a dichos gastos.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
El 72% de empresas de gran consumo alerta de pérdida de competitividad si se reduce la jornada

El 72% de las empresas de gran consumo alerta de que la reducción de la jornada laboral supondrá una pérdida de competitividad para las empresas españolas, según los datos de la última edición del informe 'La Voz del Gran Consumo', elaborado por Aecoc a partir de las opiniones de más de 200 altos directivos de compañías líderes de la industria y la distribución del sector.

(enlace)

Foto cubierta
Primera condena de tribunales españoles por un caso investigado por la Fiscalía Europea: 3,8 millones defraudados

La Audiencia Nacional (AN) ha dictado la primera condena de tribunales españoles en un caso investigado por la Fiscalía Europea (EPPO), castigando con un año de cárcel y multa de tres millones de euros a dos representantes legales de una empresa por un fraude de 3,8 millones de euros en subvenciones agrícolas.

(enlace)

Foto cubierta
El Constitucional estudiará el recurso del Defensor del Pueblo contra la caza del lobo

En concreto, el recurso se dirige contra tres disposiciones: la disposición adicional octava, la disposición transitoria única y la disposición final decimonovena. El Defensor del Pueblo interpreta que las dos primeras disposiciones vulnerarían el artículo 45 de la Constitución, y la tercera, el 24.1.

(enlace)

Foto cubierta
Bruselas relaja obligaciones de los gobiernos europeos sobre empresas estatales

Defiende que de este modo aliviará las cargas administrativas para los gobiernos europeos y de las empresas manufactureras.

(enlace)

Foto cubierta
Hacienda cesa al subdirector general de Tributos Locales tras su imputación por el 'caso Montoro'

El Ministerio de Hacienda ha comunicado al subdirector general de Tributos Locales el cese de su cargo tras ser imputado por el llamado 'caso Montoro', según han confirmado fuentes del Ministerio a Europa Press.

(enlace)

Foto cubierta
Bruselas pide límites de exposición más estrictos al cobalto, hidrocarburos y disolventes

La Comisión Europea ha propuesto reducir el límite de exposición al cobalto y a los compuestos inorgánicos de cobalto, los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y el disolvente 1,4-dioxano en el entorno laboral para proteger la salud de los trabajadores de industrias como la siderúrgica o la textil.

(enlace)

Rincón de Lectura

Foto cubierta
Los modelos de protección jurídica de los secretos empresariales: una perspectiva supranacional, europea y nacional (Pablo Muruaga Herrero)

Esta obra examina el marco jurídico de los secretos empresariales a nivel global, europeo y nacional. Destaca el Acuerdo ADPIC y la Directiva 2016/943 de la UE. Aporta un análisis comparativo de modelos como el estadounidense y alemán, concluyendo con España.

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

No hay comentarios:

Publicar un comentario