martes, 15 de julio de 2025

Regulación internacional de las crisis bancarias; costas procesales en supuestos de pluralidad de delitos y penados

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

16 de julio de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Doctrina

Foto cubierta
Derecho inmobiliario registral (I)

Antonio J. Vela Sánchez

Catedrático (Acred.) de Derecho Civil

Se dedica este estudio al Derecho Inmobiliario registral o Derecho Hipotecario, esto es, al Registro de la Propiedad como instrumento artificial de publicidad del derecho de propiedad y demás derechos reales sobre inmuebles. Esta parte se comenzará con los elementos de la publicidad registral, destacándose los derechos reales como el objeto esencial de publicidad del Registro, aunque también se habla de la finca registral, de las fincas especiales, de las modificaciones formales y físicas de las fincas registrales y del principio de especialidad que exige la descripción de la finca registral.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Decálogo de la regulación internacional de las crisis bancarias

Alberto J. Tapia Hermida

Catedrático de Derecho Mercantil

Este artículo expone, en forma de decálogo, los principios básicos de la regulación internacional de las crisis bancarias, partiendo de la Guía Legislativa de UNIDROIT sobre Liquidación Bancaria, aprobada por el Consejo de Gobierno en la sesión celebrada en Roma los días 20 a 23 de mayo de 2025. Su aplicación como reflexiones útiles para la evolución del Derecho español en materia de crisis bancarias será objeto del estudio sobre «La regulación global de las crisis bancarias reflexiones a propósito de la guía legislativa sobre liquidación bancaria de UNIDROIT de mayo de 2025» que se publicará en el próximo número 176 de la RDBB.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Criterios jurisprudenciales en materia de costas procesales en los supuestos de pluralidad de delitos y penados

Juan Manuel Ortells Pastor

Letrado de la Administración de Justicia

La distribución de las costas procesales en el ámbito del proceso penal no suele ofrecer dificultades, salvo en los casos en los que concurren una pluralidad de delitos y acusados, máxime cuando algunos de estos resultan finalmente absueltos.

La jurisprudencia se ha encargado de articular una serie de criterios básicos que van a permitir concretar el reparto de dichas costas en tales supuestos.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
La AEPD recuerda que ya puede actuar ante sistemas de IA prohibidos que traten datos personales, con independencia de la entrada en vigor del Reglamento de IA

A partir del 2 de agosto de 2025 entran en vigor una serie de apartados entre los que se encuentra el régimen supervisor y sancionador aplicable al artículo 5, relativo a los sistemas de inteligencia artificial prohibidos.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
La convocatoria de la Junta de propietarios corresponde al presidente y solo subsidiariamente a los promotores de la reunión

El art. 16 LPH articula un modelo equilibrado que respeta el papel representativo del presidente, reconoce el derecho de impulso de una minoría cualificada y ofrece una solución eficaz ante la eventual pasividad de aquel, sin necesidad de forzar el texto ni alterar su sentido.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Un error en el suplico no implica desestimar el recurso si el cuerpo argumenta con claridad y solidez jurídica

Afirma la Sala que no era necesario construir de oficio el recurso porque el escrito correspondiente desarrollaba su contenido y frente a ese contenido se articuló la impugnación de la parte actora por lo que ninguna indefensión causó a la contraparte.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Condenado el Sergas a indemnizar a una paciente que sufrió violencia obstétrica durante el parto

Aunque no hubo falta de información para obtener el consentimiento respecto a las técnicas a emplear, el trato recibido no fue el adecuado. Sufrió estrés postraumático relacionado con un parto en el que se utilizó ventosa y realizó una episiotomía en presencia de numeroso personal y sin el apoyo de su pareja, que fue invitada a abandonar el paritorio.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
El Tribunal Constitucional respalda la Ley de Amnistía

Sin embargo, declara que la exclusión, como conductas amnistiables, de los actos de oposición a la independencia de Cataluña realizados por particulares o empleados públicos vulnera el principio de igualdad y también declara inconstitucional la aplicación de la Ley a los actos iniciados dentro del periodo acotado pero finalizados con posterioridad, otorgando un efecto pro futuro a la amnistía.

(Acceso suscriptores)

Jubilare

Foto cubierta
La experiencia de los registradores sénior es un plus para desempeñar la conciliación y la mediación de los MASC

La última jornada de Jubilare sobre los Medios Adecuados de Solución de Controversia (MASC) en los conflictos civiles puso en valor la formación y el conocimiento de los profesionales con más años de trayectoria.

(enlace)

Legislación - Propuestas normativas

Foto cubierta
Proposición de Ley de modificación del Código Civil, para la protección de los menores tutelados en situación de desamparo

Se pretende modificar tanto los artículos relativos a la declaración de desamparo y la asunción automática de la tutela por parte de la entidad pública competente regulados en el Código Civil, así como los relativos a esta materia recogidos en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

(enlace)

Unión Europea

Foto cubierta
El despido de un trabajador por una organización católica por haber abandonado la Iglesia Católica puede constituir discriminación por motivos de religión

Según las conclusiones de la Abogada General, así sucede cuando la organización no ha puesto como condición para el desempeño de la actividad profesional que el trabajador pertenezca a la Iglesia Católica y este no tiene en público un comportamiento opuesto a la ética de esa Iglesia.

(enlace)

Foto cubierta
Minimizar los riesgos que enfrentan los niños y jóvenes en línea

la Comisión ha presentado directrices sobre la protección de menores, así como un prototipo de aplicación de verificación de edad.

(enlace)

Foto cubierta
Primer Consejo de Asociación UE-Centroamérica

La Unión Europea (UE) y los seis países centroamericanos Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, se reunieron en Bruselas para celebrar un primer Consejo de Asociación UE - Centroamérica histórico en el marco del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea que entró en vigor el 1 de mayo de 2024.

(enlace)

Noticias al Dia

Foto cubierta
La Audiencia de Sevilla acuerda plantear una cuestión prejudicial ante el TJUE tras las sentencias del Tribunal Constitucional sobre el caso ERE

Considera "imprescindible" el planteamiento de esta cuestión prejudicial para "evitar que se produzca un riesgo sistémico de impunidad futura en escenarios similares" y para "salvaguardar los intereses financieros de la UE". El tribunal suspende la tramitación de la causa "en lo que se refiere a la ejecución de los mandatos contenidos en las sentencias" del TC "hasta obtener la respuesta demandada" del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

(enlace)

Foto cubierta
Gestha avisa de que se han puesto las bases para un modelo tributario federal, tras el acuerdo con Cataluña

Alerta de que la negociación del nuevo modelo de financiación y la falta de plantillas podría demorar la aplicación efectiva del acuerdo.

(enlace)

Foto cubierta
El Gobierno aprueba endurecer las sanciones contra la exposición de personas con enanismo en espectáculos

El Consejo de Ministros aprueba en segunda vuelta la reforma de las leyes de discapacidad y dependencia que, entre otras medidas, endurecerá el castigo contra la exposición de personas con acondroplasia u otra discapacidad en espectáculos, conllevando sanciones de entre 600.000 y un millón de euros.

(enlace)

Foto cubierta
LAB llevará ante el TC "la defensa del derecho a la negociación colectiva" de las trabajadoras del hogar

El sindicato LAB llevará ante el Tribunal Constitucional "la defensa del derecho a la negociación colectiva" de las trabajadoras del hogar y pedirá a los gobiernos de Euskadi y Navarra medidas para mejorar la situación del sector.

(enlace)

Foto cubierta
La mayoría de procedimientos concursales fueron liquidatorios en 2024, según los registradores

La mayoría de los procedimientos concursales registrados en España en 2024 han sido de liquidación, superando el 95% por segundo año, según datos del 'Anuario de la Estadística Concursal 2024 del Colegio de Registradores'. Por otra parte, los procedimientos especiales para microempresas ya suponen el 22,6% del total de concursos.

(enlace)

Foto cubierta
El TSXG condena a la Xunta y la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil por la contaminación del embalse de As Conchas

La sección segunda de la Sala de lo Contencioso-administrativo considera probado que vulneraron derechos fundamentales de los vecinos por no poder disfrutar de un medio ambiente saludable debido a los residuos de las macrogranjas. Ordena "adoptar inmediatamente" las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento de agua potable "limpia, segura y libre de microorganismos y sustancias químicas"

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

No hay comentarios:

Publicar un comentario