|
Podcast |
Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.  |
En primera Persona |
 | Entrevista a Madeleine Bernhardt, directora del Center on the Legal Profession en Bucerius Law School «La verdadera transformación no vendrá solo de la tecnología, sino de la transformación humana» La profesora, que pronunciará la ponencia inaugural del Legal Management Forum 2025, nos cuenta en esta entrevista, entre otras cosas, cuál es la verdadera palanca para implantar con éxito la inteligencia artificial y cómo integrarla en la práctica diaria del profesional jurídico sin perder el enfoque humano. |  |
Nombramiento |
 | Cristina Sancho, nueva Corporate Affairs & Public Relations Manager de Karnov Group AB La directiva compatibilizará su nuevo rol internacional con sus actuales responsabilidades en Aranzadi LA LEY y la Fundación Aranzadi LA LEY en España. |  |
Opinión |
Doctrina |
 | Entre la mentira y la libertad: análisis jurídico-crítico de la desinformación Laura Lara Tirado Investigadora UGR Este artículo analiza el fenómeno de la desinformación desde un enfoque jurídico-crítico, explorando sus implicaciones para la libertad de expresión y el derecho a recibir información veraz. Examina la dificultad de establecer una regulación penal sin vulnerar derechos fundamentales, revisando propuestas legislativas en España y la Unión Europea. Se detiene en los tipos penales ya existentes que podrían aplicarse a casos de fake news y en las limitaciones del derecho penal simbólico. Asimismo, aborda las estrategias de autorregulación, alfabetización mediática y fact-checking como herramientas más eficaces a largo plazo. El texto concluye planteando que las fake news requieren respuestas multifacéticas que equilibren libertad y protección democrática. |  |
Tribuna |
 | El código de conducta sobre valoraciones y reseñas online de alojamientos turístico en la Unión Europea Javier Valentín Peñate Abogado. Doctor en Derecho Las reseñas falsas en internet constituyen un auténtico desafío pues perjudican notablemente a las empresas afectadas y suponen una fuente de desinformación para los consumidores. En julio de 2025, empresas, asociaciones y plataformas comercializadoras de alojamientos turísticos han suscrito el Código de Conducta sobre valoraciones y reseñas online de alojamientos turístico en la Unión Europea, que ha sido respaldado por la Comisión Europea. Se trata de un instrumento que establece una serie de principios generales de actuación que, si bien no suponen un compromiso exigible o reivindicable ante los Tribunales de Justicia, es un paso más en aras de garantizar un sistema más transparente y fiable en relación con las reseñas online. |  |
Tribuna |
 | De la multa a la expulsión: radiografía de la doctrina del Tribunal Supremo en 2025 sobre la sanción por la estancia irregular Jose Mª Pey González Abogado del Iltre. Colegio de Bizkaia En este artículo analizaremos las sentencias de la Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, del Tribunal Supremo dictadas, sobre esta materia, a lo largo de este año, identificando qué factores pueden justificar una expulsión y cuáles no, y extraeremos pautas procesales útiles para los profesionales especializados en extranjería. |  |
Tribuna |
 | In dubio pro enfermo mental grave(1) Puerto Solar Calvo Jurista II.PP. Profesora UNED. Doctora en Derecho La salud mental es el mantra de nuestro tiempo. Sin embargo, corre el riesgo de convertirse en un concepto vacío. Hablamos de su relevancia, pero poco pensamos en su otra cara, la de la enfermedad mental y los factores que nos llevan a ella. Lo anterior, por no hablar de la poca empatía que sentimos por quien efectivamente muestra signos de trastorno mental. «Estar» mal de la cabeza no es lo mismo que «tener» mal la espalda. Hasta la forma de expresarlo nos delata: mientras que el verbo estar es definitorio, el verbo tener expresa una circunstancia(*). Si esto es así en general, unid enfermedad mental y derecho penal; enfermedad mental y prisión. Eso es lo que hacemos en este trabajo, centrándonos en un aspecto concreto del asunto: la relación entre la enfermedad mental y la presunción de inocencia. |  |
Ciberderecho |
 | El camino a la ciberresiliencia cuántica Rodrigo Ezequiel Bionda(1) Juez en lo Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) Mientras transitamos inexorablemente hacia el «Q» Day y la preocupación de tono cuántico que genera la segunda generación de artefactos culturales concebidos con dicha tecnología se acrecienta globalmente, los postulados del «Teorema de Mosca» revelan que el tiempo para migrar a criptografía post cuántica puede haberse agotado. Si bien los estados se encuentran aferrados a una frenética carrera por obtener la supremacía cuántica, se requiere de una estrategia ordenada para la construcción de una robusta ciberresiliencia de tono cuántico. Con tal objetivo, la Unión Europea adoptó un esquema coordinado que contiene hitos, primeros y siguientes pasos, con fechas preestablecidas y recomendaciones para los Estados miembros que condenso en un documento titulado «A Coordinated Implementation Roadmap for the Transition to Post-Quantum Cryptography», que requiere de un detenido análisis, que permita comenzar a construir el camino a la anhelada ciberresiliencia cuántica. |  |
La sentencia del día |
 | No apreciación de la excusa absolutoria por parentesco en delito continuado de estafa por obtención de dinero en relaciones afectivas simuladas El fundamento de la exención está vinculado a la necesidad de proteger los lazos familiares frente a la estrepitosa irrupción del derecho penal para lograr una reparación que puede obtenerse por la vía civil. |  |
Sentencias y resoluciones |
 | Responsabilidad del sindicato cuyo representante engañó a la trabajadora sobre la interposición de la demanda para impugnar su traslado de centro de trabajo El sindicato no entabló acción judicial para revertir el traslado y cuando la trabajadora fue consciente del engaño por parte del representante del sindicado, no cabía interponer ya la demanda por el transcurso del plazo legalmente previsto para ello. |  |
 | La justicia rechaza la indemnización solicitada por el fallecimiento de una anciana que se cayó de la cama en un box de urgencias No puede atribuirse la caída a una deficiente prestación de los servicios médicos ni a una inadecuada valoración sobre la necesidad de pautar medidas de sujeción adicionales. |  |
 | Despido procedente de monitor de centro ocupacional que mantenía relaciones impropias con usuarios La pericial forense no determina de manera valida y fiable que se hayan cometido conductas de contenido sexual, pero sí otras como invitar a algunos usuarios, con discapacidad intelectual, a su casa a ver películas, quedándose a pernoctar en alguna ocasión y o hacerles regalos por su cumpleaños. |  |
Legislación |
Proyecto de Ley. Información Clasificada |
 | Proyecto de Ley de Información Clasificada Establece una serie de procedimientos de clasificación, desclasificación y reclasificación de aquella información cuya revelación no autorizada o utilización indebida pueda suponer una amenaza o un perjuicio para la seguridad o la defensa nacional. La ley establece, por primera vez en la historia de España, un sistema de límites temporales al carácter confidencial de la información. (121/000067). |  |
Proposición de Ley. Delegación de gestión del IRPF |
 | Delegación de la gestión del IRPF Proposición de Ley por la que se habilita la delegación de competencias en materia de gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. (122/000217). |  |
Legal Management |
 | Negligencia profesional de abogado por no preparar correctamente un recurso de suplicación y no informar de ello a sus clientas El letrado, designado por el turno de oficio, no interpuso correctamente el escrito de preparación del recurso de suplicación, dictando el Juzgado de lo Social auto teniéndolo por no anunciado por defecto insubsanable frente al que no presentó recurso de queja. De tal circunstancia no informó a sus representadas y faltó a la verdad en las conversaciones posteriores que mantuvo con ellas pasados casi tres años, en las que les negó que el asunto estuviera concluido. |  |
Noticias al Día |
 | El Tribunal Supremo fija que la pensión de viudedad de clases pasivas con dos personas beneficiarias debe pasar a cobrarse íntegra por una sola tras el fallecimiento de la otra Estima el recurso de una mujer a quien Hacienda denegó la revisión de la pensión de viudedad que tenía reconocida tras el fallecimiento de la mujer con la que se repartía el importe de la misma. |  |
 | LexNET y los sistemas integrados actualizan las denominaciones en 16 partidos juficiales Los buzones de LexNET se renombrarán según la nueva nomenclatura. Los Juzgados Decanos de los partidos judiciales incluidos en esta segunda fase a los que se realizaba el envío de escritos dejarán de estar operativos. |  |
 | Justicia asegura mejoras en los juzgados de violencia sobre la mujer y lanza un mensaje de tranquilidad El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo Palacios, ha asegurado este miércoles que se producirán mejoras en los juzgados de violencia sobre la mujer pese al aumento de competencias tanto para los jueces como para las víctimas y ha lanzado un mensaje de tranquilidad al respecto. |  |
 | Mutualidad expande su modelo a todos los profesionales y destinará 600 millones a crecimiento inorgánico Mutualidad pone el foco en 2028 con una propuesta de creación de valor, crecimiento, excelencia operativa y cultura centrada en las personas con su propósito y valores en el epicentro. |  |
 | El TSJ de Aragón confirma la negativa a un camionero de recibir el pago único del paro para trabajar de autónomo La Sala Social se alinea con el magistrado de instancia al concluir que existe fraude de ley para obtener financiación para su nueva actividad profesional. |  |
 | El Gobierno aprobará el próximo martes el real decreto de creación de universidades en España La ministra de Ciencia ha explicado que con este real decreto aseguran que "todas" las universidades, tanto públicas como privadas, "cumplan con una función esencial: ofrecer una docencia solvente, sostener una investigación de calidad y prestar un servicio a la sociedad". |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario