lunes, 20 de octubre de 2025

Tribunales de instancia: Una oportunidad para un mejor servicio público; sumisión a arbitraje del contrato de seguro

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

21 de octubre de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Legal Management Forum 2025

Foto cubierta
Legal Management Fórum 2025: así fue la primera jornada del gran evento jurídico del año

Organizado por la Fundación Aranzadi LA LEY y el think tank Inkietos, con el apoyo principal del Banco Santander y Mutua Madrileña, el evento arrancó con una completa sesión de talleres prácticos centrados en los retos y oportunidades que plantea la innovación en el sector legal, donde la inteligencia artificial y su impacto en el negocio adquirió un protagonismo indudable.

(enlace)

En primera persona

Foto cubierta
Entrevista a Pablo Izquierdo Blanco, magistrado y codirector del Brocá-Majada-Corbal
«Cualquier operador jurídico precisa de un manual de consulta como el Brocá-Majada-Corbal con la actual transformación de la organización judicial»

Pablo Izquierdo Blanco, magistrado y codirector del Brocá-Majada-Corbal, reflexiona en esta entrevista sobre los importantes cambios que ha sufrido el proceso civil tras la entrada en vigor de la LO 1/2025. Esta obra, en su 150 aniversario, sigue siendo un pilar para garantizar la seguridad jurídica y orientar a jueces y operadores jurídicos en este contexto de reforma profunda.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
Valoraciones a la sentencia anulada en Argentina por uso indebido de Inteligencia Artificial por parte del juez: ¿Qué pasaría en España?

Tras la reciente anulación de una sentencia en Argentina al comprobarse que el juez utilizó inteligencia artificial generativa para redactarla, hemos recabado la opinión de diez expertos de distintos ámbitos del mundo jurídico sobre esta novedosa resolución y su valoración sobre el supuesto de que un caso similar se diese en España.

(enlace)

Foto cubierta
La UE y Ucrania profundizan su cooperación en ciberseguridad en el IV Diálogo Cibernético

La Unión Europea y Ucrania celebraron su cuarto Diálogo Cibernético en Kiev, Ucrania, el 16 de octubre, reafirmando su firme compromiso con la cooperación en materia de ciberseguridad y ciberdiplomacia.

(enlace)

Nueva Organización Judicial

Tribuna

Foto cubierta
Tribunales de instancia. Una oportunidad para un mejor servicio público

Santiago García Miguel

Letrado de la Administración de Justicia. Doctor en Derecho

La Ley Orgánica 1/2025 ha supuesto una transformación profunda en el modelo de organización judicial de las oficinas judiciales repartidas a lo largo del territorio español. La nueva organización implica realizar el análisis desde las dos vertientes fundamentales que vertebran el ejercicio de la potestad jurisdiccional: la que ocupan los Jueces y Magistrados y la de las oficinas judiciales integradas por Letrados de la Administración de Justicia y el resto de personal de justicia, que sirven de soporte y apoyo a los primeros en el ejercicio de aquella potestad.

(Acceso suscriptores)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
La insuficiente protección jurídica del Parque Natural de l'Albufera(1)

Andrea Montesinos Sanía

Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.o 4 de Alzira

Las presentes líneas abordan el estudio de los instrumentos normativos de protección del Parque Natural de l'Albufera de Valencia, uno de los humedales más importantes de la península ibérica. Se describe así la situación jurídica que ha estado sin un plan rector de uso y gestión completo y actualizado por más de veinte años. Confluye en tal regulación una diversidad de normas en múltiples planos (estatal, autonómico, local y de la Unión Europea), hasta que la actuación Administrativa, en concreto, la regulación del PRUG fue impugnado ante el TSJ de la Comunidad Valenciana. El análisis de la jurisprudencia sobre el tema permite comprender no solo la complejidad de las normas, sino también su integración en la actuación administrativa, revelándose las deficiencias regulativas que producen graves consecuencias para el Parque.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
La viabilidad de la sumisión a arbitraje del contrato de seguro. Aspectos a tener en cuenta al incluir la cláusula de arbitraje

Lucía Puente Rodríguez y

Rafael Montejo Rapino

Abogados en Ontier

El arbitraje es un método de resolución de disputas no sólo adecuado, sino también recomendable, para las controversias surgidas en el seno de los contratos de seguro. No obstante, su condición de sector regulado y la legislación proteccionista que en ocasiones aplica en favor del asegurado hacen que la introducción de la cláusula de arbitraje en la póliza de seguro, aunque perfectamente viable, deba observar determinadas circunstancias, tanto a la hora de oponerlas como antes, en la fase de su negociación e inclusión en el contrato; algunas de las cuales procedemos a explicar en este artículo.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
El sistema judicial y su eficacia

Aquilino Yáñez de Andrés

Abogado

Sin perjuicio de las variaciones y retoques que las cambiantes circunstancias exijan a lo largo del tiempo, apostar por unos principios y poco después por los contrarios, es táctica desequilibrada y sus consecuencias obvias.

(Acceso suscriptores)

La sentencia del día

Foto cubierta
Retirada del cerramiento de la terraza de un adosado integrado en un complejo inmobiliario que altera la estética de la urbanización y limita las vistas de otros propietarios

La actuación de cada propietario no es ilimitada, sino que se encuentra condicionada por la integración de la vivienda unifamiliar en el conjunto inmobiliario y por las reglas derivadas de las relaciones de vecindad de no causar daño a otro. Tal integración no le permite la libre ejecución de cualquier clase de obras cuando perjudican los intereses legítimos de los demás propietarios.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Desestimado el recurso de un padre contra la autorización concedida a la hija para su eutanasia

Se admite la legitimación paterna inicialmente rechazada, pero se desestima su recurso por considerar que se dan los requisitos, no siendo obstáculo el fingido acuerdo de los emisores del informe para forzar el conocimiento del Pleno de la Comisión de Garantía y Evaluación.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Absolución del delito de homicidio por omisión a la pareja de una mujer que falleció tras una caída

No existía una previa posición de garantía, un especial deber jurídico -y no solo moral o social- proveniente de la relación de pareja de escasa duración que creara para el recurrente la obligación de tratar de impedir el resultado.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Es compatible una pensión de viudedad de pareja de hecho con una pensión de jubilación reconocida posteriormente

No se había podido acceder en la fecha del hecho causante, momento de fallecimiento de su pareja con quien convivía, a una pensión de viudedad como pareja de hecho, a consecuencia de los requisitos existentes en aquel momento.

(Acceso suscriptores)

Tribunal Constitucional

Foto cubierta
El TC anula la revocación por el TS de una sentencia absolutoria del Tribunal del Jurado

Queda excluido del ámbito protector del art. 24.1 CE la situación de indefensión debida a la pasividad de la parte o de los profesionales que la representen o defiendan.

(Acceso suscriptores)

Unión Europea

Foto cubierta
La nueva estrategia de la UE para dar forma a una transición global limpia y resiliente

La Comisión y la Alta Representante han presentado una estrategia internacional para consolidar el lugar de Europa en los mercados globales.

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
Divorciarse de tu socio de bufete: cómo romper con elegancia

Carlos Capa

En el negocio legal, como en la vida sentimental, la convivencia puede ser duradera o desgastarse con el tiempo. Nadie está libre de que otro se cruce en su camino y le ofrezca un proyecto más ilusionante que el que está viviendo, o que los objetivos compartidos que llevaron a una unión varíen con el tiempo. Si esto pasa romper con elegancia hará más fuertes a las partes; si no puede acabar destruyendo no sólo la marca que una vez fue común sino la de cada uno de los que la crearon.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

El Tribunal Supremo ha fijado que las pensiones de alimentos por hijo reconocidas pero no recibidas no pueden tenerse en cuenta para determinar si una persona puede ser beneficiaria del subsidio de desempleo, incluyendo de esta forma una perspectiva de género que le lleva a afirmar que el impago de dichas pensiones es "violencia económica".

(enlace)

Foto cubierta
Seguridad Social da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a dar marcha atrás en su propuesta de la semana pasada para subir las cuotas de los autónomos en 2026 y propondrá su congelación para los tramos más bajos de ingresos.

(enlace)

Foto cubierta
Gestores administrativos presentan un Decálogo de Buenas Prácticas para que las notificaciones funcionen bien

El presidente del Consejo General de Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago Ollero, ha presentado este viernes un Decálogo de Buenas Prácticas en la Emisión de Notificaciones Electrónicas, una propuesta "concreta" para que las notificaciones digitales sean "claras, previsibles y respetuosas con la vida de ciudadanos".

(enlace)

Foto cubierta
El PSOE plantea esta semana al Congreso fomentar el teletrabajo para repoblar zonas rurales

El PSOE defenderá esta semana en el Pleno del Congreso una proposición no de ley con la que pide adoptar medidas para incentivar el teletrabajo en zonas rurales para fijar población joven en esos entornos y así combatir la despoblación en la llamada España vaciada.

(enlace)

Foto cubierta
Sumar propone en el Congreso subir impuestos a los beneficios obtenidos con criptomonedas

El portavoz económico de Sumar en el Congreso, Carlos Martín, ha avanzado este jueves que su grupo presentará una reforma legal en la Cámara Baja para que las ganancias obtenidas con criptomonedas tributen en el IRPF por el tipo general y no por el de ahorro, subiendo así su fiscalidad.

(enlace)

Foto cubierta
Sánchez propondrá a la UE acabar con el cambio de hora en 2026: "Ya no tiene sentido"

Asegura que el cambio horario apenas ayuda al ahorro energético y trastoca los ritmos biológicos dos veces al año.

(enlace)

Rincón de Lectura

Foto cubierta
Comentarios a la Ley de Sociedades de Capital (5.ª Edición)

Comentario sistemático a los preceptos de la Ley de Sociedades de Capital, con las últimas reformas legales. Incorpora los cambios operados en la normativa y los nuevos criterios aportados por la jurisprudencia y la doctrina registral.

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

No hay comentarios:

Publicar un comentario