| |
Podcast |
Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.  |
Think Tank Legal |
 | Tercer «Think Tank Legal» Aranzadi LA LEY El dilema es cómo implantar la IA sin que la regulación suponga un freno En el último Think Tank Legal organizado por Aranzadi LA LEY, los expertos debatieron sobre las esperanzas y dudas del marco regulatorio de la inteligencia artificial, aún neófito. |  |
Opinión |
Tribuna |
 | Entre la seguridad y los derechos: la exigencia de orden público, seguridad y salud pública en el nuevo Reglamento de Extranjería José Mª Pey González Abogado del Colegio de Bizkaia; Vocal de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del CGAE por el Consejo Vasco de la Abogacía El presente artículo, que obedece a la intervención realizada en el XII Seminario sobre relaciones jurídicas internacionales de la Universidad de León bajo el título "El nuevo Reglamento de Extranjería: Novedades y consecuencias", celebrado el 12 de septiembre de 2025, analiza cómo se articula esta exigencia en el nuevo texto reglamentario, qué garantías procedimentales se prevén para evitar decisiones automáticas y desproporcionadas, y cuáles son las consecuencias prácticas en los supuestos de concesión inicial, renovación y extinción de autorizaciones. |  |
Tribuna |
 | Controles oficiales en la cadena alimentaria: la nueva regulación José Luis Palma Fernández Of Counsel. Coordinador del Área de Derecho Agroalimentario de Gómez-Acebo & Pombo Abogados S.L.P. Una completa y nueva regulación de los controles oficiales en la cadena alimentaria está en aplicación desde el Real Decreto 562/2025, de 1 de julio |  |
Tribuna |
 | La competencia territorial en los procedimientos civiles con entidades públicas: efectos de la reforma del artículo 15 de la LAJEIP Eugenio Martínez Caparrós Abogado. Jefe del Área de Actuacions Judiciales de la Agencia de la Vivienda de Cataluña La reforma del artículo 15 de la Ley 52/1997, operada por el Real decreto ley 8/2023, ha introducido un nuevo criterio de competencia territorial aplicable a los procesos civiles con participación de entidades del sector público institucional. Este artículo analiza el alcance de la modificación, su aplicación a las entidades autonómicas, y las implicaciones prácticas en la defensa jurídica. Se propone una interpretación sistemática que refuerza la seguridad jurídica y la eficiencia procesal. |  |
Tribuna |
 | La reforma 13ª a la Ley de Privacidad israelí: ¿una aproximación al Reglamento General de Protección de Datos europeo? Elena Álvarez Fernández Abogada y Fundadora de Triplee Law Services El 14 de agosto de 2025 entró en vigor la reforma 13ª a la Ley de Privacidad Israelí. A diferencia de otras modificaciones previas, supone un punto de inflexión en el marco jurídico de la privacidad de Israel. Si bien se conservan algunas de sus singularidades, se han reformulado algunos conceptos jurídicos, se amplían los supuestos incluidos bajo el paraguas de los datos sensibles, se crea la figura jurídica del Delegado de Protección de Datos Personales y se refuerza el papel de la Privacy Protection Authoriy (PPA). En definitiva, su implementación ha provocado un auténtico «terremoto» en el campo de la privacidad en uno de los países estandartes en el desarrollo tecnológico en su intento de alinear su regulación a la internacional; concretamente, a la de la Unión Europea. Ahora bien, ¿hasta qué punto? |  |
Se ha escrito en… Actualidad Administrativa |
 | «Las notificaciones administrativas en papel. Notificaciones por entrega directa de un empleado público de la Administración», por Ana Isabel Martín Valero La revista Actualidad Administrativa te ofrece en abierto el artículo elaborado por la magistrada de la Audiencia Nacional especialista en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo Ana Isabel Martín Valero, incluido en su último número publicado. |  |
La sentencia del día |
 | Las limitaciones de conocimiento existentes cuando se impugna la calificación negativa del registrador ante la DGRN no se aplican cuando se recurre en vía judicial La impugnación judicial debe referirse a la calificación negativa, pero sin que necesariamente quede ceñida a la procedencia de las razones aportadas por el registrador en su nota de calificación. |  |
Sentencias y resoluciones |
 | Supresión de las visitas normalizadas a favor del padre condenado por tenencia de pornografía infantil y supervisadas por los abuelos paternos Las estancias con el padre (fines de semana alternos y vacaciones por mitad) no resultan convenientes para la niña, nacida en 2020, por representar un riesgo claro y potencial para su seguridad, bienestar emocional y desarrollo. La cautela adoptada por la sentencia apelada en el sentido de encomendar a los abuelos paternos la supervisión de las visitas no tiene ningún apoyo legal, es meramente voluntarista y deja al albur de terceros la seguridad de la niña, que debe ser garantizada por los poderes públicos y no puede delegarse. |  |
 | No hay infracción tributaria grave por presentar tardíamente la comunicación de una operación de aportación de activos acogiéndose al régimen FEAC Vulnera el principio de proporcionalidad establecer una multa de cuantía fija por importe de 10.000 euros por cada operación no comunicada, sin distinción entre la falta de cumplimiento absoluto y el cumplimiento fuera de plazo, ni consideración alguna a la ausencia de perjuicio económico a la Hacienda Pública y a la inexistencia de fraude. |  |
 | Condenadas docente y auxiliar por degradar y humillar a menores con discapacidad Ambas dirigieron expresiones malsonantes a los menores, que tienen síndrome de Down en diverso grado, con conocimiento de sus limitaciones cognitivas y físicas, cuando trabajaban en un colegio concertado de educación especial. |  |
Doctrina Administrativa |
 | No tributa en Renta la indemnización percibida por falta de actuación municipal contra el ruido de un negocio nocturno sufrido en la vivienda familiar La existencia de una responsabilidad municipal por el daño moral causado a un particular que no tiene el deber jurídico de soportar y que el juez obliga a indemnizar, conlleva la inclusión de lo percibido en el ámbito de las rentas exentas del artículo 7, LIRPF. |  |
 | Determinación del valor de adquisición a efectos de IRPF de una finca rústica obtenida como consecuencia de un proceso de concentración parcelaria Si la finca no está afecta a actividades económicas o estuviese desafectada con más de tres años de antelación a la fecha de su transmisión, el cálculo de su valor de adquisición debere regirse por la disposición transitoria novena de la LIRPF definido para los elementos patrimoniales adquiridos antes del 31 de diciembre de 1994. |  |
Legislación |
 | Se establecen medidas urgentes para apoyar al sector agrario y forestal catalán mediante ayudas económicas, beneficios fiscales, simplificación administrativa y mejoras en la gestión ambiental y sanitaria. El Decreto ley 21/2025, de 14 de octubre, propone diversas iniciativas, que incluyen la revisión de tasas, creación de ayudas y simplificación de trámites burocráticos, buscando asegurar la continuidad y viabilidad del sector agrario. Las medidas incluyen exenciones de tasas, bonificaciones para proyectos ambientales, ayudas frente a enfermedades ganaderas y acciones de gestión forestal, además de facilitar el relevo generacional en la artesanía alimentaria, promoviendo así un sector agrario más resiliente y sostenible. |  |
 | Reducciones en sucesiones y donaciones y bonificaciones en transmisiones patrimoniales para fomentar el sector agrario de Cataluña (Decreto ley 21/2025, de 14 de octubre) Se establecen una serie de beneficios fiscales en el ámbito del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados vinculados a determinadas operaciones que impliquen explotaciones agrarias, siempre que se cumplan una serie de requisitos; se añade un supuesto de exención a la tasa por la prestación de servicios facultativos veterinarios y se incorpora una bonificación en el importe de la cuota de la tasa para la emisión de declaraciones de impacto ambiental, además de otras medidas referentes a las tasas; y, se extiende la moratoria del incremento de la tarifa del Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos al resto de municipios de la comunidad autónoma y se reestablece la compatibilidad de las actividades docentes de los funcionarios de la Agencia Tributaria de Cataluña. |  |
 | Instituciones de Inversión Colectiva y préstamo temporal de valores Redacción Las Instituciones de Inversión Colectiva podrán prestar temporalmente valores (acciones, bonos, fondos cotizados, etc.) a otras entidades financieras siempre bajo estrictas garantías de control interno para las gestoras y las sociedades de inversión. |  |
Legal Management |
 | Ya disponible en LEGALTECA el número 98 de LEGAL MANAGEMENT (Octubre 2025) Ya puedes consultar en Legalteca un nuevo número de Diario LA LEY Legal Management, el nº 98, de octubre de 2025, que incluye importantes novedades en materia de LEGAL MANAGEMENT FORUM 2025, ABOGACÍA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, PROFESIONALES DE LA ABOGACÍA, ÓRGANOS JUDICIALES, JUSTICIA DIGITAL, ABOGACÍA DE EMPRESA, LEXNET, HONORARIOS, COLEGIOS y ABOGACÍA Y TRIBUNALES. |  |
Noticias al Día |
 | El Consejo Asesor sobre Innovación, Abogacía y Justicia Digital de la Abogacía define su hoja de ruta en la primera reunión Entre los acuerdos adoptados destaca el inicio de la elaboración del plan estratégico 2026-2027, que se presentará a comienzos del próximo año, así como la puesta en marcha de diversas acciones inmediatas, entre ellas una encuesta a la abogacía sobre el impacto de la transformación digital y la creación de un espacio específico para el CAIA dentro de la web de la Abogacía Española. |  |
 | España alcanza los 175.753 vehículos históricos al año de vigencia del nuevo reglamento, cuatro veces más que en 2022 Así lo ha dado a conocer este jueves el director general de Tráfico, Pere Navarro, en un acto para hacer balance del primer año de la entrada en vigor de la normativa, junto al presidente de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA), Raúl Aranda, y el director general del Parque Móvil del Estado, Miguel Ángel Cepeda. |  |
 | El TSJ de Aragón condena al administrador y al encargado de una empresa de bollería por estafar al proveedor tras denunciar que la mercancía estaba adulterada La sentencia relata un "plan urdido por los acusados" para la adquisición de 56.149,83 euros en productos para distribuirlos "a sabiendas de que no abonarían el precio"- |  |
 | La Subdelegación del Gobierno reúne a 55 agentes en una jornada formativa sobre violencia de género Un total de 55 agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local han participado en una jornada formativa celebrada en la Subdelegación del Gobierno de Almería sobre el nuevo protocolo para la valoración y gestión policial del nivel de riesgo en casos de violencia de género, así como el seguimiento de las víctimas a través del sistema VioGén 2. |  |
 | Policías nacionales y guardias civiles piden al Gobierno más medios para atender la llegada de pateras a Baleares La concentración, convocada por diferentes sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil, comenzó sobre las 12.00 horas del pasado miércoles frente a la sede de la Delegación del Gobierno en Baleares, en Palma. |  |
 | Educación y sindicatos aprueban el primer borrador de la ley que propone bajar la ratio de alumnos por clase Este documento, aprobado en la tercera reunión del grupo de trabajo y que ahora deberá ser ratificado por la mesa sectorial, recoge una bajada de la ratio de alumnos por clase, según han informado fuentes sindicales. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario