miércoles, 29 de octubre de 2025

El principio de transparencia algorítmica; Plan de Lucha contra la Corrupción y controles aleatorios de patrimonio

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

29 de octubre de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Aranzadi LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Doctrina

Foto cubierta
El principio de transparencia algorítmica: la STS de 11 de septiembre de 2025

Alberto Palomar Olmeda

Profesor titular (Acred.) de Derecho Administrativo. Magistrado de lo contencioso-administrativo (EV). Abogado

Se plantea en el presente trabajo el comentario a la STS que resuelve sobre si es información pública un programa de ordenador que sirve para el cálculo de una determinada prestación en el ámbito del denominado bono social en materia energética y si la Fundación recurrente tiene derecho al acceso a la información pública que consiste en que se le entregue el algoritmo que le sirve de fundamento. La STS resuelve la cuestión de forma positiva y acuerda que dicho algoritmo es información pública y debe ser entregado a los recurrentes.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
El Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción y los controles aleatorios de patrimonio: ¿hacia una fiscalización real de los altos cargos?

Anna Raga i Vives

Doctora en Derecho

El Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción propone modificar el art. 23 de la Ley 3/2015 para introducir controles aleatorios sobre el patrimonio de los altos cargos, superando así el actual modelo, que prevé que, al finalizar su mandato, deben someterse a un examen de su patrimonio. La medida, que se alinea con las recomendaciones internacionales, trata de reforzar la transparencia y, a su vez, puede, y en esto se centran estas páginas, dotar de un marco de aplicación al art. 438 bis CP, cuya operatividad práctica había sido hasta ahora nula.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Determinación de la competencia jurisdiccional en relaciones laborales y funcionariales: análisis del Tribunal Supremo

Álvaro Javier San Martin Rodriguez

Abogado laboralista Casadeley

La determinación de la competencia jurisdiccional en relaciones laborales y funcionariales depende de la naturaleza de la relación laboral cuestionada. En un caso concreto, se analizó si el vínculo de una trabajadora con un ayuntamiento debía considerarse laboral o funcionarial, basándose en las funciones realizadas y no en el nombramiento formal. Se concluyó que la relación era laboral, ya que las funciones desempeñadas carecían de características de confianza o asesoramiento especial propias de los funcionarios eventuales según el Estatuto Básico del Empleado Público. Por ello, se declaró competente al orden jurisdiccional social para enjuiciar el caso.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
El Derecho de la Contabilidad. Comentario a la STS de 9 de julio de 2025 (La casación en materia contable)

Isaac Ibáñez García

Abogado

En la sentencia comentada, el Tribunal Supremo aborda y clarifica importantes cuestiones del «Derecho mercantil contable», tales como su acceso al recurso de casación, la naturaleza de la normativa contable, la subsanación de errores contables y la impugnación de los acuerdos sociales de aprobación de cuentas.

(Acceso suscriptores)

Se ha escrito en… Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento

Foto cubierta
«El carácter profesional y laboral en el deporte ante posibles usos fraudulentos del voluntariado deportivo», por Elisa Muñoz Catalán

La Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento te ofrece, en abierto, este artículo incluido en su último número publicado, 88 julio-septiembre 2025, elaborado por la profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Huelva, Elisa Muñoz Catalán.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
La AVPD advierte del riesgo para la privacidad de datos que supone el uso de Chat GPT para conversaciones eróticas

La Autoridad Vasca de Protección de Datos (AVPD) ha advertido este lunes sobre el riesgo que supone para la privacidad de la ciudadanía el uso de la nueva funcionalidad anunciada por Chat GPT, que permitirá mantener conversaciones de contenido erótico.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
El derecho a la prestación por riesgo durante el embarazo no se pierde por el hecho de que se incluya a la trabajadora en un ERTE

No se puede colocar en situación de desempleo a una trabajadora que no puede trabajar porque su contrato ya está en suspenso y no se puede volver a suspender, incluso cuando existe autorización administrativa otorgada en expediente de regulación de empleo.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Colisión entre una bicicleta y un vehículo parado en el carril bici mientras se abría la puerta de acceso a la urbanización

Concurrencia de culpas. El conductor del vehículo no debió detener el vehículo y estar esperando a la apertura de la puerta de entrada sobre el carril bici. Se trata de una maniobra prohibida aunque goce de preferencia de paso. El conductor de la bicicleta cometió dos infracciones de igual gravedad, no respetar una señalización de ceda el paso y circular sin respetar el límite de velocidad. Culpa del 66,6% para el ciclista y del 33,3% para el vehículo.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Tributa en Renta la ganancia patrimonial derivada de las revalorizaciones de una póliza de seguro de vida mixto prorrogada año a año en el ejercicio de su rescate

Revalorizado el importe, cuando tácitamente se ha ido prorrogando el contrato, el incremento producido constituye una ganancia patrimonial calificada de rendimiento de capital mobiliario que debe imputarse temporalmente al ejercicio del rescate.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
La familia de un director de fábrica que se suicidó en su puesto será indemnizada por la empresa con más de un millón de euros

No se evaluó el estrés concreto del trabajador cuya situación era conocida por todo el personal de la fábrica y por ende por las empresas codemandadas, no realizando ninguna prevención para evitar el desgraciado accidente o por lo menos intentar controlarlo.

(Acceso suscriptores)

Doctrina Administrativa

Foto cubierta
No hay límite de embargabilidad para las dietas por ser su naturaleza extrasalarial

Indica el TEAC que no cabe enjuiciar la naturaleza jurídica de las dietas por extensión de la normativa legal y reglamentaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas porque ésta se refiere a las "dietas y asignaciones para gastos de viaje" y establece la exención en el impuesto de las percibidas de acuerdo con determinados límites fijados en el Reglamento del IRPF, pero sin delimitar cuáles son tales conceptos ni su naturaleza, sino que meramente conceptúa la noción de rendimientos íntegros del trabajo.

(enlace)

Foto cubierta
Los requerimientos de manifestación patrimonial formulados por los órganos de recaudación son impugnables mediante en reposición o reclamación económico-administrativa

Cuando el acto de trámite tiene una entidad tal que decide, directa o indirectamente, el fondo del asunto o pone término al procedimiento, debe permitirse su impugnación autónoma so pena de colocar al destinatario del acto en una situación de indefensión al verse privado de oponerse jurídicamente a la subsistencia en el ordenamiento jurídico del citado acto.

(enlace)

Legislación

Foto cubierta
El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal, una reforma histórica que garantiza un sistema penal moderno y más garantista

La nueva LOECrim, la primera ley procesal penal de la democracia, sustituirá a la de 1882 y otorgará las investigaciones penales a los fiscales, tal y como ocurre en la mayoría de países europeos.

(enlace)

Foto cubierta
Fiestas laborales 2026 (Resolución 17 octubre 2025)

Publicadas las fiestas oficiales que permiten fijar los calendarios laborales para el próximo año.

(enlace)

Unión Europea

Foto cubierta
Números falsos, daños reales: Europol insta a actuar contra la suplantación de identidad del llamante

Las autoridades policiales destacan el aumento de las estafas, las deficiencias técnicas y la necesidad de medidas antifraude armonizadas.

(enlace)

Foto cubierta
Alemania: Más de 100 registros y siete detenciones en una investigación por un fraude de IVA de 48 millones de euros

A petición de la Fiscalía Europea (EPPO) en Múnich (Alemania), se ha detenido a siete sospechosos y se han llevado a cabo más de 100 registros en siete países en una investigación sobre fraude organizado del IVA relacionado con pequeños productos electrónicos. Se sospecha que defraudaron 48 millones de euros en IVA.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
Expertos legales reunidos por Moeve destacan el papel estratégico de la asesoría jurídica en la transformación de las compañías

En la I edición de «Legal Talks de Moeve» han participado representantes de instituciones públicas y privadas como CNMC, Ministerio para la Transición Ecológica, Telefónica, CEOE, o Banco Santander, y han analizado el impacto de la regulación en la competitividad de las empresas, en un entorno de sobrecarga normativa e incertidumbre geopolítica.

(enlace)

Foto cubierta
El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"

El fiscal de Sala del Tribunal Supremo (TS) Javier Zaragoza ha calificado este lunes como "un despropósito" la nueva Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que supondrá la mayor reforma del proceso penal en España hasta la fecha y cuyo principal cambio es que la instrucción pasará de jueces a fiscales.

(enlace)

Foto cubierta
El Tribunal Supremo desestima el recurso de apelación de la Abogacía del Estado contra la fianza de responsabilidad civil de 75.000 euros impuesta al fiscal general

La Sala también rechaza que la decisión del instructor carezca de motivación, o que la cuantía sea desproporcionada

(enlace)

Foto cubierta
El TC acoge la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional: 85 países se reúnen esta semana en Madrid para garantizar y defender los derechos humanos de las generaciones futuras

El Tribunal Constitucional de España es el anfitrión de la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, que se celebra en Madrid bajo el título Los derechos humanos de las generaciones futuras.

(enlace)

Foto cubierta
UPTA España propone bajar el IRPF a los autónomos y subir el Impuesto de Sociedades a las grandes empresas

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha presentado su propuesta de reforma fiscal que busca reducir la carga impositiva de los autónomos y microempresas mediante la bajada del IRPF, al tiempo que propone incrementar el Impuesto de Sociedades a las grandes empresas con el objetivo de redistribuir de forma "más justa" el esfuerzo tributario.

(enlace)

Foto cubierta
El gasto en pensiones sube más de un 6% en octubre, hasta la cifra récord de 13.675,8 millones de euros

La Seguridad Social destinó en el presente mes de octubre la cifra récord de 13.675,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi un 6,05% más que en igual mes de 2024, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

(enlace)

Foto cubierta
CyL reclama que el futuro Reglamento Europeo contra la Deforestación no tenga impactos negativos para las empresas

Así se ha puesto de manifiesto en el Congreso 'EUDR: un análisis para su aplicación práctica en las industrias de la madera', una iniciativa organizada por la Junta de Castilla y León, la Universidad de Valladolid y el Colegio de Registradores de España que se ha desarrollado en el Edificio PRAE de Valladolid.

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

No hay comentarios:

Publicar un comentario