| |
Podcast |
Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.  |
Opinión |
Tribuna |
 | Autorizaciones de residencia para víctimas de trata y de violencias de género/sexuales: evolución normativa, referencias internacionales y aplicación del nuevo Reglamento de Extranjería José M.ª Pey González Abogado del Colegio de Bizkaia; Vocal de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del CGAE por el Consejo Vasco de la Abogacía El texto analiza la evolución de la protección de las víctimas de trata y de violencia de género y sexual, resaltando su creciente importancia en las políticas de Derechos Humanos y extranjería. En la Unión Europea se han establecido unas obligaciones que los Estados miembros deben incorporar en sus leyes. En España, la Ley Orgánica 4/2000 y sus reglamentos de 2011 y 2024 son cruciales para abordar estos temas. Sin embargo, prácticas jurídicas han evidenciado deficiencias, como señaló la Guía práctica de la Abogacía Española en 2015, que destacó la necesidad de mejorar la perspectiva de derechos humanos. El artículo surge de intervenciones realizadas en un programa especializado sobre violencia de género organizado por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León y la Junta de Castilla y León, enfocado en la erradicación de la violencia. |  |
Tribuna |
 | Vehículos de movilidad personal: circulando hacia el aseguramiento obligatorio Laura Cristina Morell Aldana Magistrada-JAT TSJCV Según los datos de la Dirección General de Tráfico, se estimaba que para mediados de 2024, alrededor de cinco millones de vehículos de movilidad personal circulaban por España(*). Su número no ha hecho más que aumentar y, con ello, el surgimiento de problemas, como la responsabilidad civil dimanante de su uso, tanto en el plano civil como la derivada ex delicto, los frecuentes desplazamientos de trabajadores a bordo de patinetes hacia el centro de trabajo o las reclamaciones a los ayuntamientos por accidentes a bordo de VMP por el mal estado de las calzadas. ¿Finalizará el aseguramiento obligatorio con la alta litigiosidad de los patinetes? |  |
Comentarios de Jurisprudencia |
 | Sobre el concepto de «tiempo de trabajo» y la exclusión del mismo del tiempo dedicado a formar parte de las mesas electorales en las elecciones sindicales Yolanda Cano Galán Of Counsel Labormatters Abogados El tiempo dedicado a desarrollar funciones como Presidente, Secretario o Vocales de las mesas electorales en las elecciones a representantes legales en la empresa, no puede considerarse «tiempo de trabajo», teniendo en cuenta que conforme al art. 2.1 de la Directiva 2003/88/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de noviembre de 2003, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo, lo será «todo período durante el cual el trabajador permanezca en el trabajo, a disposición del empresario y en ejercicio de su actividad o de sus funciones», y en estos supuestos si bien la persona trabajadora permanece en el lugar de trabajo —elemento «espacial»—, no se encuentra a disposición del empresario —elemento de «autoridad»— ni ejerciendo funciones habituales o conexas a éstas —elemento «profesional»—, sino ejerciendo funciones atribuidas legalmente. |  |
Ciberderecho |
 | La Eurocámara valida el pacto que aclara la protección de datos de los europeos en investigaciones transfronterizas La Comisión Europea planteó esta reforma para contribuir a reducir los desacuerdos y facilitar el consenso entre las distintas autoridades competentes desde las etapas iniciales del proceso. |  |
 | IA+Igual y la Universidad de Navarra impulsan un modelo para certificar el uso ético de la IA en el ámbito laboral El Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Navarra (DATAI) ha elaborado un Libro Blanco que propone las bases para desarrollar un estándar de certificación ética de sistemas algorítmicos aplicados a recursos humanos. |  |
 | Pedro Sánchez anuncia la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad, adscrito a Presidencia del Gobierno El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha destacado que España es "uno de los países más comprometidos con la ciberseguridad del mundo", con "capacidades por encima de la media europea" fruto de una "estrategia acertada que combina la anticipación con el fomento de la cooperación entre el sector público y el privado". |  |
La sentencia del día |
 | La doctrina del doble tiro impide terceros o sucesivos actos administrativos en sustitución de la segunda liquidación tributaria anulada La facultad reconocida a la Administración para reiterar el contenido de los actos en sustitución de otros anulados permite el dictado de un segundo acto, precisamente el que se dirige a dar cumplimiento al previamente dictado en la vía revisora que lo ordena o habilita, según su naturaleza, pero dicha facultad no autoriza a reiterar esa actividad y concretarla en un tercer o ulteriores actos de liquidación. |  |
Sentencias y resoluciones |
 | La ocultación de una deuda por el IVTM de un camión que usaba el marido de la concursada no puede considerarse una falta de información que excluya la concesión del BEPI En el contexto de una persona que se divorcia en 2014 y pasa a tener reconocida una incapacidad permanente total, se representa como muy posible haber "olvidado" la citada deuda, aunque sea de generación anual. |  |
 | Confirmada condena por conducir sin licencia un patinete eléctrico con prestaciones equiparables a ciclomotor De las propias características del vehículo, con un doble motor de 2.800 W y velocidades máximas de 85 km/h, no cabe incluirlo dentro de los vehículos de modalidad personal y que no precisan licencia para su conducción. |  |
 | El trabajador al que se le reconoce una incapacidad total tiene derecho, aunque no lo solicite, a que la empresa evalúe ajustes razonables para compatibilizar su estado con sus funciones No procede de forma automática la extinción de su contrato de trabajo, se causó discriminación por lo que el despido es nulo. |  |
Doctrina Administrativa |
 | Cómputo del plazo para dictar y notificar un acuerdo tras la conformidad del contribuyente a la propuesta administrativa de sanción tributaria Para el TEAC es importante diferenciar temporalmente el último día del plazo del que dispone la Administración Tributaria para dictar y notificar un nuevo acuerdo en relación a la propuesta a la que se prestó conformidad que impida la confirmación tácita de tal propuesta, del momento en que debe entenderse dictado y notificado el acuerdo tácito de imposición de sanción. |  |
Legislación |
 | Se refunde en único texto la normativa canaria sobre el Impuesto General Indirecto Canario y el Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías, clarificando exenciones, tipos impositivos y regímenes especiales Texto Refundido de la normativa canaria sobre el Impuesto General Indirecto Canario y el Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías, clarificando exenciones, tipos impositivos y regímenes especiales. |  |
 | Novedades en la Ley de dependencia para afectados por ELA y enfermedades irreversibles (RD-ley 11/2025, de 21 octubre). Se crea un nuevo Grado III+ de dependencia, dotándole financieramente del correspondiente nivel de protección. |  |
 | Personal de la red sanitaria militar: integración como personal estatutario (RD 931/2025, de 21 octubre). Se regulan las condiciones y procedimientos de integración como personal estatutario, de carácter voluntario, para el personal civil de la red sanitaria militar. |  |
Noticias al Día |
 | El TC otorga el amparo a una madre porque el juez no investigó de manera suficiente la muerte sospechosa de su hijo La Sala Segunda del Tribunal Constitucional, en sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Ramón Sáez Valcárcel, ha estimado por unanimidad el recurso de amparo presentado por la madre de una persona con discapacidad intelectual, que apareció muerta en el mar, contra las decisiones judiciales que rechazaron las diligencias de investigación porque no había indicios de que la muerte fuera violenta o de que la desaparición fuera involuntaria. |  |
 | El TSXG permite a los VTC a circular por la Zona de Bajas Emisiones de A Coruña en las mismas condiciones que los taxis La Sala destaca que la finalidad de la ordenanza municipal de reducir el tráfico privado "no se perjudica" con la adopción de la medida cautelar solicitada por UBER. |  |
 | La UE aprueba conducir desde los 17 si es acompañado y la retirada transfronteriza del carnet por infracción grave El pleno del Parlamento Europeo ha dado este martes luz verde al acuerdo entre instituciones que permitirá obtener el carnet de conducir desde los 17 años con la condición de ir acompañado hasta cumplir los 18; en el marco de una reforma que además sienta las bases para un carnet digital europeo y que prevé la retirada transfronteriza del permiso en casos de infracciones graves. |  |
 | Ratifican la condena a una residencia de ancianos a indemnizar con 80.116,79 euros a los hijos de una residente fallecida La Audiencia de Valladolid considera que no hubo una atención adecuada a la úlcera que padecía la mujer, lo que provocó una sepsis mortal. |  |
 | El 42% de los empleados que hace horas extra no recibe compensación, según InfoJobs Dos de cada cinco empleados han declarado realizar horas extra, sin embargo, el 42% de los trabajadores que realiza horas extra no percibe remuneración ni días de descanso, cuatro puntos más que el año pasado, según el Informe sobre Fichar y horas extra de InfoJobs. |  |
 | La Audiencia Nacional accede a extraditar a EE.UU. a un ex alto responsable de la ONU reclamado por aceptar sobornos a cambio de desviar 60 millones en subvenciones y préstamos El tribunal considera que los hechos referidos en el escrito de acusación formal serian constitutivos en España de estafa y/o malversación de caudales públicos, cohecho y blanqueo de capitales. |  |
Rincón de Lectura |
 | La fiscalidad de la empresa familiar Esta monografía analiza exhaustivamente la fiscalidad de la empresa familiar abordando diversos aspectos clave como la tributación patrimonial, transmisión mortis causa, donaciones, financiación y la internacionalización. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario