domingo, 14 de septiembre de 2025

Inteligencia artificial y derecho de defensa; Balance de la reforma de la LOTC 2007 y propuestas de futuro

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

15 de septiembre de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

«GuIA Práctica de la Inteligencia Artificial»

Foto cubierta
Aranzadi LA LEY te ofrece la cuarta entrega de la «GuIA Práctica de la Inteligencia Artificial»
Transformando la investigación jurídica especIAlizada

En esta cuarta entrega, se analiza el impacto real de la IA en la búsqueda de información jurídica. Encontrarás una hoja de ruta clara para entender cómo la innovación tecnológica puede convivir con la tradición jurídica, aportando valor sin desplazar el criterio humano.

(enlace)

Observatorio del Derecho de Defensa de la Fundación Fernando Pombo

Foto cubierta
Inteligencia artificial y derecho de defensa(1)

Oriol Mir Puigpelat

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pompeu Fabra

En el presente trabajo se esbozan los aspectos básicos de una reforma legislativa que colme la ocasión perdida con la Ley Orgánica del Derecho de Defensa y proteja debidamente el derecho de defensa frente a la toma de decisiones automatizadas y semiautomatizadas por parte de las Administraciones y los tribunales españoles. Dicha reforma, que cabría incluir en el Anteproyecto de ley para el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial que se está tramitando en la actualidad, debería recoger de forma clara, ordenada y sistemática las previsiones importantes ya existentes en distintas normas europeas y nacionales como son, principalmente, el nuevo Reglamento europeo de Inteligencia Artificial, el artículo 22 del Reglamento General de Protección de Datos, el artículo 41 de la Ley 40/2015 y los artículos 56 a58 del Real Decreto-ley 6/2023.

(enlace)

Opinión

Doctrina

Foto cubierta
Balance de la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional de 2007 y propuesta de futuro(1)

Pedro Tenorio Sánchez

Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid)

El artículo analiza la reforma de 2007 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional español. Destaca que el nuevo filtro de «especial trascendencia constitucional» ha logrado consolidarse, pero no ha resuelto la sobrecarga del Tribunal. Además, el incidente de nulidad de actuaciones ha fracasado como remedio alternativo. Como solución, se propone crear una Sala de amparo en el Tribunal Supremo, que actúe como filtro previo, aliviando al Constitucional y fortaleciendo la tutela de derechos desde la jurisdicción ordinaria.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
Hay que distribuir correctamente las responsabilidades derivadas de accidente laboral

Alvaro Javier San Martin Rodriguez

Abogado laboralista Casadeley

El artículo analiza la correcta distribución de responsabilidades en casos de accidentes laborales, especialmente cuando el empleador incumple sus obligaciones de seguridad social, como el alta del trabajador. El Tribunal Supremo establece que el empresario es el responsable directo de las prestaciones, mientras que las mutuas deben anticiparlas, pudiendo luego reclamar al empresario o, en caso de insolvencia, al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Esta doctrina reafirma el principio de automaticidad de las prestaciones, asegurando que los trabajadores reciban compensaciones inmediatas. La sentencia destaca la sistematización de responsabilidades entre los diferentes actores implicados, manteniendo un enfoque práctico y de garantía para los afectados.

(Acceso suscriptores)

Comentarios de Jurisprudencia

Foto cubierta
Cómputo de la prescripción para reclamar los gastos de constitución de aval para la suspensión de liquidaciones en vía de apremio que son posteriormente anuladas

Wenceslao Francisco Olea Godoy

Magistrado del Tribunal Supremo.

Cuando para la suspensión de la ejecución de las providencias de apremio, el obligado ha presentado avales bancarios en garantía de dicha suspensión, si las providencias son anuladas posteriormente, la Administración ha de restituir de oficio los avales e indemnizar los gastos de constitución de los mismos. Cuando la Administración no ha procedido de oficio a la restitución de los avales, sino a petición del mismo constituyente de las garantías, dicha reclamación debe realizarse en el plazo de cuatro años, pero computados desde que se proceda a dicha restitución a instancias del interesado y no desde la anulación de las providencias.

(Acceso suscriptores)

Ciberderecho

Foto cubierta
Sanidad trabaja con Meta y OpenAI para garantizar un uso seguro de la inteligencia artificial en salud mental

El Ministerio está en contacto con ambas compañías para garantizar un uso seguro de la inteligencia artificial generativa en salud mental y evitar que los 'chatbots' emitan mensajes que puedan contribuir al "sufrimiento" o a un "desenlace problemático" en personas con trastornos psíquicos o ideas suicidas.

(enlace)

Foto cubierta
Adigital presenta la primera propuesta empresarial española para simplificar la regulación digital en Europa

El objetivo de dicho documento es avanzar hacia un marco regulatorio "más ágil, interoperable y orientado a resultados", que permita acelerar la transformación tecnológica, atraer inversión, fomentar empleo de calidad y posicionar a España como uno de los 'hubs digitales' de referencia en Europa en un momento en el que la Unión Europea (UE) cuenta con más de 34.000 normas vigentes.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
El tiempo en incapacidad temporal durante el periodo de devengo del bonus no puede comportar la minoración del importe de los incentivos

Las comisiones se liquidaban mensualmente en función de las ventas con IVA de la tienda y no hay base legal para que se puedann descontar, se trata de una decisión unilateral de la empresa sin base alguna que permita justificarla.

(enlace)

Sentencias y Resoluciones

Foto cubierta
Condenada la aseguradora de la Administración sanitaria a indemnizar a una paciente psiquiátrica que se arrojó por la ventana de la habitación del centro en el que estaba ingresada

Antijuridicidad de la conducta desarrollada por el centro terapéutico en el que ocurrió el siniestro. Las ventanas de las habitaciones carecían de medidas de seguridad pasivas. El que no exista norma que imponga tales medidas no exime de responsabilidad a la Administración cuando, como en el caso, la paciente que había ingresado mostraba signos muy evidentes de que podía precipitarse por la ventana.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Inaplicación del recargo ejecutivo de la deuda aduanera ante la indisponibilidad de la aplicación de pagos de la AEAT en el último día del plazo voluntario

El solo hecho de que los intentos encaminados a satisfacer el importe de la deuda fueran realizados el último día del plazo y que el impedimento derivado de la existencia de error informático pudo ser evitado por el obligado tributario si hubiera procedido a efectuar el pago con anterioridad, no enerva su derecho a abonar la deuda hasta el último día concedido.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Para el cálculo del complemento por aportación demográfica, en redacción anterior a 2021, a la pensión se le aplica el límite máximo del art.57 LGSS

Resulta forzado interpretar que la referencia del artículo 60 LGSS deba entenderse hecha a la base reguladora de la pensión, y no a la propia expresión de cuantía inicial.

(Acceso suscriptores)

Doctrina Administrativa

Foto cubierta
Una compañía aérea no puede retrasar la expedición de una factura por la reserva pagada anticipadamente de un vuelo hasta que se efectúe el último trayecto incluido en la misma

Entre las excepciones a la obligación de emitir factura no se encuentran las operaciones de transporte por lo que la compañía aérea, como sujeto pasivo de las operaciones sujetas al Impuesto, debe expedir y entregar factura por las operaciones de transporte y por los pagos anticipados recibidos con anterioridad a la realización de las operaciones.

(enlace)

Foto cubierta
La prestación por incapacidad temporal derivada de contingencias profesionales que recibe un alumno en prácticas también está sujeta a IRPF

La prestación de incapacidad temporal que recibe el alumno que realiza prácticas no remuneradas en una empresa está sujeta al sistema de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF, en tanto tributan como rendimientos del trabajo.

(enlace)

Legislación

Foto cubierta
Publicado el nuevo Plan estratégico ITSS

Se publica el Plan Estratégico ITSS 2025-2027 bajo el título "Nuevos tiempos, nuevas formas de actuación".

(enlace)

Unión Europea

Foto cubierta
Las extinciones por rechazo a una movilidad geográfica computan como despidos cuando supongan una modificación sustantiva

Además, si en un determinado período se extinguen cinco o más contratos por esta causa, se requiere consulta con los representantes de los trabajadores antes de proceder con el acuerdo colectivo, cumpliendo también los requisitos de información

(enlace)

Legal Management

Foto cubierta
La defensa jurídica que un abogado se presta a sí mismo no está sujeta a IVA

No existe operación propiamente dicha objeto de imposición por el Impuesto por tratarse de una operación interna relativa a la actividad profesional del ejercicio independiente de la abogacía.

(enlace)

Foto cubierta
Las nuevas 'reglas' de la entrevista de trabajo remota

Las entrevistas virtuales, antes poco comunes, ahora son parte normal de la contratación y están evolucionando según las tendencias actuales. Aquí te explicamos cómo tener una experiencia positiva y, con suerte, conseguir el trabajo que buscas.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
El TS reconoce el derecho de los profesores asociados de las universidades públicas de Madrid a percibir el complemento por méritos docentes en cuantía proporcional al tiempo de prestación de servicios

La Sala rechaza la aplicación del coeficiente de parcialidad de 0,5 en las evaluaciones del personal docente e investigador laboral a tiempo parcial por ser discriminatorio.

(enlace)

Foto cubierta
Los ayuntamientos abogan por flexibilizar la normativa ambiental y poblar áreas rurales para luchar contra los incendios

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha apostado este jueves por flexibilizar la normativa medioambiental y poblar las áreas rurales para luchar de forma más efectiva contra los grandes incendios forestales, una tarea para la que también han reclamado mejoras en la coordinación interadministrativa.

(enlace)

Foto cubierta
La Fiscalía del Medio Ambiente interpone denuncia por el vertido residuos contaminantes en el puerto de Bilbao

La Guardia Civil sorprendió en noviembre a varias personas que vertieron entre 3.000 y 5.000 litros de un camión cisterna.

(enlace)

Foto cubierta
Trabajo no espera y saca ya a consulta pública el Real Decreto para regular el registro horario

Díaz mueve ficha apenas unas horas después de que el Congreso tumbara el proyecto de reducción de jornada que contemplaba un nuevo registro

(enlace)

Foto cubierta
Agencia Tributaria avisa sobre un nuevo caso de 'phishing' para el pago de supuestas devoluciones pendientes

El mensaje fraudulento cierra con un saludo de despedida de la directora de la Agencia Tributaria

(enlace)

Foto cubierta
Madrid y Cataluña están a la cabeza de la pérdida de autónomos en el último mes, según Uatae

Madrid y Cataluña, con una pérdida de autónomos de 2.170 y 1.572, respectivamente, lideran la pérdida de trabajadores por cuenta propia dentro de la caída general de afiliados (-8.662) al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el mes de agosto, según recoge la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (Uatae).

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies