miércoles, 10 de septiembre de 2025

La aplicación de los MASC y el principio pro actione; maternidad subrogada: estado actual de la cuestión

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

11 de septiembre de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
La aplicación de los MASC y el principio pro actione o la urgente necesidad de revisar algunos criterios orientadores fijados por las juntas de jueces sobre el requisito de procedibilidad impuesto por la L.O. 1/2025

Ignacio López Chocarro

Procurador de los Tribunales

Tras los escasos cuatro meses transcurridos desde la entrada en vigor de la práctica totalidad de la reforma contenida en la Ley Orgánica 1/2025, y en concreto la relativa a los MASC, se analizan los acuerdos de las juntas de Jueces y de los LAJs sobre la aplicación de los MASC, la (mala) experiencia de los primeros 100 días de los MASC como requisito de procedibilidad y se analiza el Auto de 18 de julio de 2025, de la Sección 8ª de la Audiencia Provincial de Alicante y sus importantes consecuencias en aras a respetar el derecho de acceso a la jurisdicción.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Una nueva oportunidad para marcar la diferencia tras la derogación del Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio

Helena Arronis Seva y Pilar García González

Abogadas especialistas en Energía en Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia

Tras la derogación del Real Decreto ley 7/2025, analizamos la nueva oportunidad del Gobierno para dar seguridad jurídica al sector eléctrico, no limitándose a introducir la medida de suspensión de plazos para acreditar los hitos administrativos de los proyectos eléctricos. Esta medida, tal y como estaba prevista en el texto que se sometió al Congreso de los Diputados el pasado 22 de julio, era útil pero insuficiente al no existir una estrategia integral que abarque toda la tramitación de los proyectos para evitar la suspensión de la eficacia de las autorizaciones administrativas (de cualquiera de ellas, incluidas licencias, permisos medioambientales, sectoriales, etc.).

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
La maternidad subrogada: estado actual de la cuestión (II)

Miguel Sáez-Santurtún Prieto

Abogado/Doctor en Derecho/Mediador Civil y Mercantil

Aunque en nuestro ordenamiento jurídico existe, amparado en el derecho a la libertad, el derecho a reproducirse y en el que el estado debe garantizar, no todos los modos valen y en este caso nuestro legislador prohíbe la maternidad subrogada como forma de procrear por ser contraria a los derechos del menor y de las mujeres gestantes, se trata por tanto de buscar un equilibrio entre el derecho a la procreación y los derechos individuales del menor y de la madre gestante.

(Acceso suscriptores)

Tribuna

Foto cubierta
El silencio ante la nulidad de actuaciones. ¿Cuestión de estrategia o mala fe?

Pablo Lightowler-Stahlberg Juanes

Abogado en Oliva-Ayala Abogados

¿Tiene la defensa la obligación de denunciar durante la fase de instrucción las irregularidades acaecidas? ¿Pueden denegarnos una nulidad de actuaciones correctamente promovida en la audiencia preliminar con el fundamento de que no fue previamente denunciada a través de recursos o, incluso, de incidente de nulidad? En el presente trabajo Pablo Lightowler-Stahlberg Juanes aborda la controversia existente sobre el momento procesal oportuno para denunciar una causa de nulidad, realizando un análisis de la regulación legal y de la doctrina jurisprudencial para tratar de dar respuesta a esas preguntas y poder trazar, de manera informada, la mejor estrategia para la defensa de los intereses de los defendidos.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
Ya disponible en LEGALTECA el número 97 de CIBERDERECHO (Septiembre 2025)

Ya puedes consultar en Legalteca un nuevo número de Diario LA LEY Ciberderecho, el nº 97, de septiembre de 2025, que incluye importantes novedades en materia de inteligencia artificial, protección de datos, plataformas digitales, justicia digital, servicios digitales, espacios de datos, euro digital y cuántica.

(enlace)

Foto cubierta
Bruselas avala el intercambio seguro de datos entre la UE y Brasil e inicia el trámite para su adopción

La Comisión Europea ha iniciado este viernes el proceso para que la Unión Europea y Brasil puedan intercambiar datos libremente y de forma segura, tras concluir que el nivel de protección que ofrece el país sudamericano es "adecuado" y "comparable" a los estándares europeos.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
Las corporaciones locales no pueden nombrar para un puesto de libre designación a un funcionario de la Administración General del Estado sin el consentimiento de esta

El nombramiento requiere el informe favorable del Departamento donde preste servicios o del Ministerio al que esté adscrito el cuerpo o escala al que pertenezca, por aplicación analógica del art. 67 del RD 364/1995.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Uso del correo electrónico dirigido al demandado como medio adecuado de solución de controversias

De tener el juez dudas acerca si la dirección electrónica de envío era la empleada como cauce de comunicación por los demandados con la actora, lo procedente, en lugar de inadmitir la demanda, hubiera sido conceder un plazo a la parte para su aclaración y acreditación.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Se reconoce el accidente in itinere a trabajador pese a circular por vía interurbana con patinete eléctrico

La conducta del trabajador, aun reprochable, no deja de ser una infracción simple de las normas reguladoras del tráfico que, al ser la única constatada, no determina causalmente el siniestro.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Otorgamiento de amparo a familiares de fallecido en circunstancias que no fueron suficientemente investigadas judicialmente

Incumplimiento de la exigencia constitucional de perseverancia en la actividad indagatoria, en atención a las numerosas diligencias de investigación no practicadas y que podían servir para despejar las dudas razonables sobre las circunstancias del fallecimiento de la persona.

(Acceso suscriptores)

Legislación - Iniciativas Legislativas

Foto cubierta
Inclusión laboral de personas con discapacidad

Proposición de Ley para el impulso de la inclusión laboral de las personas con discapacidad a través de la cuota de reserva de empleo en las empresas.(122/000215).

(enlace)

Unión Europea

Foto cubierta
El TJUE se pronuncia sobre la prescripción de la acción para reclamar una indemnización por el cártel de coches

El plazo prescriptivo no puede empezar a correr antes de que haya alcanzado firmeza la resolución de la CNMC que declaró la existencia de la infracción del Derecho de la competencia.

(enlace)

En el último Consejo de Ministros

Sanidad

Foto cubierta
Aprobado el Anteproyecto de Ley de Medidas Sanitarias frente al Tabaquismo

El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.

(enlace)

Política Territorial y Memoria Democrática

Foto cubierta
Creación y regulación del Consejo de las Lenguas Oficiales y la Oficina para las Lenguas Oficiales

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se crean y regulan el Consejo de las Lenguas Oficiales y la Oficina para las Lenguas Oficiales.

(enlace)

Política Territorial y Memoria Democrática

Foto cubierta
Subvención al Observatorio de Derecho Público para el estudio del modelo territorial español

Se declara la tramitación administrativa urgente del proyecto de real decreto que implica reducir los plazos ordinarios.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
El Supremo amplía las opciones de reclamar la plusvalía municipal anulada en 2021

Los contribuyentes que habían agotado la vía administrativa pero aún estaban dentro del plazo para acudir a la justicia pueden reclamar la devolución del impuesto.

(enlace)

Foto cubierta
Gestha destaca el efecto del impuesto a grandes fortunas, tras crecer un 58% los ingresos por Patrimonio

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha destacado este lunes el "efecto benéfico" que el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF), aprobado a finales de 2022, tiene en las arcas fiscales regionales.

(enlace)

Foto cubierta
ERC propone aprobar una habilitación legal para que las comunidades puedan recaudar el IRPF

Junqueras llama al PSOE a apoyarla y achaca la falta de acuerdo a que no hay "voluntad política". Se trata de una reforma para avanzar hacia un nuevo modelo de financiación singular y de recaudación de impuestos para Catalunya, que acordaron republicanos y socialistas para la investidura del presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

(enlace)

Foto cubierta
La UE aprueba reducir un 30% el desperdicio de alimentos en supermercados, restaurantes y hogares de UE en 2030

La nueva norma prevé también normas comunes para contener el impacto de la sobreproducción de residuos textiles y de la moda "ultrarrápida y rápida.

(enlace)

Foto cubierta
El Pleno convalida el RDL que amplía el permiso de nacimiento y cuidado e inicia la tramitación de la proposición de ley sobre cuota de reserva de empleo para personas con discapacidad

El Pleno ha acordado por unanimidad tramitar el real decreto-ley como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

(enlace)

Foto cubierta
Las mujeres cobran un 30% menos de pensión que los hombres y se jubilan diez meses más tarde

La pensión media de jubilación de las mujeres es un 30,4% inferior a la de los hombres, con 1.196,5 euros al mes frente a 1.719 euros mensuales de los varones, según el Barómetro de las Pensiones que elabora el Instituto Santalucía, con datos actualizados a abril de 2025.

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

No hay comentarios:

Publicar un comentario