| |
Podcast |
Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.  |
Opinión |
Doctrina |
 | Acciones de las comunidades de propietarios frente a las viviendas de uso turístico Salvador Sanz Iglesia Letrado de la Comunidad de Madrid La proliferación de las viviendas de uso turístico ha tenido una notable repercusión en la regulación de las reglas de vecindad de las comunidades de propietarios en las que éstas están ubicadas. Las comunidades de propietarios ven reducidas sus actuaciones frente a las viviendas turísticas a la aprobación de modificación estatutaria que prohíba o restrinja el inicio de actividad de nuevas viviendas, el sometimiento a autorización de nuevas viviendas a través de la reforma legislativa operada en el año 2025 y al ejercicio de la acción de cesación frente a alteraciones de la convivencia u otras inmisiones que tengan su origen en esta actividad. De forma paralela a estas actuaciones, queda la posibilidad de denuncia y posterior intervención de las autoridades administrativas de supervisión que corresponde tanto a las comunidades como a cualquier propietario individual o ciudadano. |  |
Tribuna |
 | Puntos críticos sobre los «ajustes razonables» por incapacidad del trabajador Lourdes López Cumbre Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Aun cuando la obligación de realizar ajustes razonables se hallaba ya en nuestro ordenamiento, no ha sido hasta la aprobación de la Ley 2/2025, 29 de abril, BOE, 30, cuando se ha reivindicado el interés de excluir la incapacidad permanente como fuente automática de extinción del contrato de trabajo. Diseccionando el nuevo artículo 49.1.n) del Estatuto de los Trabajadores (en adelante, LET), incorporado en el ordenamiento por la citada Ley 2/2025, cabría advertir los siguientes aspectos, en una primera aproximación, con cautela, a efectos de orientación interpretativa y a la espera de una intervención reglamentaria o judicial más adecuada. |  |
Tribuna |
 | La delimitación de la responsabilidad del letrado sustituto en el acto de la audiencia previa Manuel Canle Hernández Doctorando Universidad Rey Juan Carlos I A través de este la experiencia de los años de ejercicio de este letrado, he sido testigo de cientos de sustituciones en los actos de la Audiencia Previa, es más podría decir que rara vez he visto a un abogado firmante acudir a muchas de estas actuaciones procesales. No es aventurado señalar que incluso existen profesionales que se dedican a esto de manera habitual habiendo convertido si no en una forma de ejercer la profesión, sí que han logrado que supongan un importante porcentaje de sus ingresos mensuales. Sin embargo, es un tema apenas tratado por la jurisprudencia, al igual que por la doctrina, cuando es algo que sorprendentemente se da mucho en la práctica, y es cada vez más frecuente ver este tipo de actuaciones sobre todo en lo relacionada con los pleitos masas. A través de este artículo vamos a tratar este aspecto, analizando los elementos más importantes y los rasgos definitorios de esta relación contractual, cuya popularización viene de hace unos pocos años, por lo que merece toda nuestra atención. |  |
Comentarios de Jurisprudencia |
 | El arrendamiento previo de las fincas objeto de expropiación para la construcción de una planta fotovoltaica no impide la declaración de utilidad pública de la instalación Wenceslao Francisco Olea Godoy Magistrado del Tribunal Supremo Es improcedente la declaración de necesidad de ocupación de unos terrenos para la ejecución de un proyecto de construcción de una planta fotovoltaica, a los efectos de expropiación forzosa, cuando la titular del proyecto ya dispone de los terrenos por un título vigente y suficiente para dicha ejecución, como es un contrato de arrendamiento previamente suscrito con el dueño de los terrenos. |  |
Jornadas jurídicas por la palabra |
 | Bilbao acogerá en octubre la quinta edición de las «Jornadas jurídicas por la palabra» Las jornadas, que también podrán seguirse vía streaming, tendrán lugar el 16 de y 17 de octubre en la Universidad de Deusto y el Colegio de la Abogacía de Bizkaia. |  |
La sentencia del día |
 | ¿Pueden los jueces comprobar de oficio si ha prescrito la deuda que el administrador o el comprador del crédito reclama al prestatario? Protección de los derechos del prestatario consumidor ante la situación habitual de que no comparezca al proceso o desconozca la posibilidad de oponer la prescripción. Tutela judicial efectiva. Aplicación del principio de efectividad. |  |
Sentencias y resoluciones |
 | Nulidad de la cláusula contractual en la que la arrendataria se comprometía a sustituir los ventanales de la vivienda arrendada La cláusula modifica en perjuicio de la arrendataria lo establecido en el art. 21 LAU, que impone al arrendador realizar las reparaciones necesarias para mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad. La renuncia a los derechos concedidos por la Ley en perjuicio del arrendatario de vivienda está prohibida por el art. 6 LAU en tanto sólo permite la posibilidad de un pacto que modifique las disposiciones del Título II si no son perjudiciales para el arrendatario. |  |
 | El cese en su destino de Guardia Civil adjudicatario de pabellón militar, extingue el uso atribuido como vivienda familiar a excónyuge e hijos menores en caso de divorcio Bien demanial afecto a servicio público, posponiéndose la ejecución bien a que se modifiquen las medidas definitivas acordadas en el procedimiento civil de separación o divorcio, bien a que se dicte una sentencia de desahucio. |  |
 | La audiencia previa en despidos disciplinarios es obligatoria si está en el convenio, incluso antes de la doctrina del STS 1250/2024 Aquí es el propio convenio colectivo, que rige la relación laboral, el que impone la audiencia previa, por lo que no existe causa que justifique su incumplimiento por parte de la empresa. |  |
Doctrina Administrativa |
Resolución TACRC |
 | Validez de la adjudicación del contrato a la empresa absorbente de la que participó en la licitación La empresa absorbida tenía personalidad jurídica y capacidad de obrar cuando presentó su oferta, a pesar de que ya se había producido la fusión y otorgado la escritura pública, ya que la fecha determinante de la eficacia de la fusión es la de inscripción en el Registro Mercantil, que se produjo con posterioridad, durante el procedimiento de licitación. |  |
Resolución TACRC |
 | La firma del informe de valoración de las ofertas una vez iniciada la sesión en la que se puntuaban los criterios evaluables automáticamente no invalida el procedimiento La firma del primer acta, relativa a la evaluación de los criterios de adjudicación mediante juicio de valor, cuando ya había comenzado la reunión en la que se evaluaron los criterios automáticos, mediante la aplicación de fórmulas, no supone vulneración del art. 146.2 LCSP. |  |
Unión Europea |
 | El Estado miembro de origen de una persona transgénero tiene la obligación de expedir documentos de identidad conformes con la identidad de género vivida En sus conclusiones el Abogado General Richard de la Tour indica que la modificación de los datos del registro civil debe efectuarse con independencia de cualquier tratamiento quirúrgico de reasignación de sexo. |  |
Legal Management |
 | Deducción en el IVA por suministros de vivienda compartida con el despacho profesional: la distinta apreciación de los hechos por los órganos judiciales debe ser motivada Ante el cambio injustificado de apreciación de hechos en sentencias sucesivas y de fechas tan cercanas procede la deducción de un 50% de las cuotas del IVA soportadas en los suministros del inmueble por el uso compartido. |  |
Noticias al Día |
 | La Audiencia de Murcia confirma la extinción del uso de la vivienda familiar al alcanzar los hijos la mayoría de edad La Sección Cuarta recuerda que el artículo 96 del Código Civil, tras la reforma de 2021, es claro en cuanto a la finalización del derecho cuando los hijos son mayores de 18 años. Desestima el recurso de apelación de la madre y ratifica que, llegado ese momento, procede la venta del inmueble o su adjudicación a uno de los progenitores, con la correspondiente compensación económica al otro |  |
 | El TSXG confirma la sentencia que reconoce el derecho a indemnización de un interino cesado por no superar las pruebas de estabilización de la plaza que ocupaba Los magistrados ratifican la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra, pionera en Galicia, que condenó a la Xunta a pagarle una compensación de 44.713 euros |  |
 | El Constitucional de Colombia prohíbe las corridas de toros, las novilladas y las peleas de gallos |  |
 | Facua denuncia a Ryanair por dificultar el 'check-in' online a los pasajeros que vuelan sin equipaje de mano Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Ryanair ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por dificultar el 'check-in' online a aquellos pasajeros que eligen volar sin equipaje de mano. |  |
 | Igualdad Animal pide que la Ley de Consumo Sostenible proteja también a los animales frente a la "publicidad engañosa" Ha presentado alegaciones para que las afirmaciones comerciales sobre el bienestar animal queden sujetas a los mismos requisitos de veracidad, transparencia y verificabilidad que los eslóganes medioambientales. |  |
 | El Sindicato OTRAS se reúne con Redondo para exigir la "despenalización" del trabajo sexual Igualdad enmarca el encuentro dentro de la ronda para la elaboración de la ley abolicionista en la que trabaja el departamento |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario