|
Podcast |
Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.  |
Legal Management Forum |
 | Fundación Aranzadi LA LEY e Inkietos encienden de nuevo el motor de la innovación jurídica con el Legal Management Forum La duodécima edición consecutiva del mejor evento legal del año tendrá lugar el 15, 20 y 21 de octubre en Madrid. |  |
Opinión |
Justicia Next |
 | Diálogos para el futuro judicial CIV. Perspectivas del curso judicial 2025/2026 Álvaro Perea González (Letrado de la Administración de Justicia) Aner Uriarte Codón (Juez Decano de los Juzgados de Bilbao) Javier Parra García (Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Murcia) Margarita Ribas Yglesias (Vicedecana del Ilustre Colegio de Procuradores de Barcelona) Federico Guillermo Calero Muñoz (Vicedecano en Ilustre Colegio Abogados Toledo) El curso judicial 2025/2026 arranca con diversos desafíos que sitúan a la Justicia española ante un escenario desconocido, incierto, pero también sembrado de oportunidades que todos los operadores deben saber aprovechar. Los tribunales de instancia, los MASC (Medios Adecuados de Solución de Controversias) o la consolidación de la digitalización son retos que conviene examinar con detalle con el propósito de conocer el futuro de la Justicia a través su presente. |  |
Tribuna |
 | La responsabilidad penal de las personas jurídicas Jorge López-Jurado Montoro de Damas Abogado del Estado El artículo analiza la responsabilidad penal de las personas jurídicas así como la evolución jurisprudencial sobre la materia. Esta responsabilidad no es automática, sino que requiere la concurrencia de varios requisitos: la comisión de un delito por una persona física vinculada a la entidad, que dicho delito beneficie directa o indirectamente a la persona jurídica, que esté tipificado legalmente, y que no exista un programa eficaz de cumplimiento normativo. Además, se exige una estructura organizativa con cierta complejidad que permita hablar de culpabilidad. La jurisprudencia del Tribunal Supremo ha sido clave para delimitar estos elementos, destacando la necesidad de una cultura de cumplimiento dentro de la organización. |  |
Tribuna |
 | Reforma del procedimiento de decomiso autónomo Esther Molina Castañer Letrada de la Administración de Justicia del Tribunal de Instancia de Paterna, plaza de Violencia sobre la Mujer Es especialmente relevante la reforma operada por el legislador a través de Ley Orgánica 1/2015 en relación con los bienes decomisados de los investigados para acordar la realización de estos incluso cuando exista sentencia absolutoria o fallecimiento del investigado. En el presente se cuestiona su naturaleza jurídica y se refiere jurisprudencia que analiza casos particulares. También se distingue el decomiso autónomo de otras figuras como decomiso directo, el decomiso de sustitución o decomiso ampliado propio y las distintas consecuencias. |  |
Tribuna |
 | La renuncia a la propiedad: la renuncia abdicativa y su distinción con otros actos dispositivos Sofía Sisamón Bonafonte Abogada. DOMINGO MONFORTE Abogados Asociados Se concentra el estudio y conceptualización de la figura de la renuncia abdicativa, su configuración legal, y los condicionantes y requisitos que reclama para su eficacia jurídica, con base a la Sentencia del Tribunal Supremo 950/2025, así como su distinción de otros actos de declaración de voluntad recepticia, como la donación. |  |
Ciberderecho |
 | Significación jurídico probatoria del hash José María Anguiano CEO Burovoz Cuando las partes litigan, sustentan sus pretensiones procesales en relatos fácticos que han de acreditar. Con la generalización del uso de ingenios informáticos muchas de las pretensiones de los litigantes dependen de la acreditación de «eventos digitales». |  |
 | La Ley de Datos de la UE otorga a los usuarios el control sobre los datos de los dispositivos conectados Hoy en día, la Ley de Datos de la UE comienza a aplicarse en la UE, dando a los usuarios el control sobre los datos generados por sus dispositivos conectados, como relojes inteligentes y automóviles, al tiempo que abre oportunidades para que las pequeñas empresas utilicen estos datos para desarrollar servicios postventa innovadores. |  |
La sentencia del día |
 | Cálculo del lucro cesante del taxista de baja por un accidente sufrido con un vehículo distinto del taxi, que continuó con la actividad mediante la contratación de un tercero El taxista siguió percibiendo los beneficios económicos derivados del ejercicio de su actividad, pero con un incremento de los gastos de producción, puesto que, además de los ordinarios de combustible, repuestos, seguro, cuota radio emisora, etc., se devengaron los correspondientes al salario del conductor. |  |
Sentencias y resoluciones |
 | Interpretación del art. 38.4 del TR de la Ley de Clases Pasivas del Estado, que distingue dos requisitos con diferente modo de acreditación para poder percibir pensión de viudedad en caso de parejas de hecho La convivencia previa al fallecimiento del causante durante cinco años podrá acreditarse por cualquier medio de prueba y la formalización de la pareja de hecho con antelación mínima de dos años, solo puede acreditarse por certificado de inscripción o documento público. |  |
 | Es adecuado requerir reconocimiento médico en procesos de promoción interna para ocupar puestos que tienen que ver con la seguridad de aviación y/o aeroportuaria Es razonable excepcionar la voluntariedad en someterse al reconocimiento médico porque la actuación de quienes resulten ascendidos puede afectar no solo a su integridad física, sino también a la de quienes trabajan en su cercanía, y también a terceras personas ajenas a la empresa o clientes de esta. |  |
 | La homologación de tipo CE de un vehículo no exime al fabricante de su responsabilidad por la instalación de un dispositivo de desactivación prohibido El comprador del vehículo tiene derecho a ser indemnizado por los perjuicios que le haya irrogado ese dispositivo, tanto si viene instalado de origen como si ha sido instalado por el fabricante mediante la actualización de un programa informático tras la homologación de tipo CE del vehículo. |  |
Doctrina Administrativa |
Resolución DGSJFP |
 | Denegación de la asignación de un número de registro de alquiler de corta duración turístico a una finca «en construcción» La asignación del número de registro de alquiler de corta duración exige la previa constancia registral de la terminación de la obra. |  |
Resolución DGSJFP |
 | Prórroga de anotación de embargo con mandamiento ingresado telemáticamente en el Registro el último día de vigencia fuera del horario de oficina y asentado en el Libro Diario al día siguiente En relación con el cómputo de las anotaciones de embargo, el plazo de vigencia y la posibilidad de ser prorrogadas se extienden hasta las 24:00:00 horas del día del vencimiento. |  |
Legislación |
 | Se reduce la edad de jubilación a los bomberos forestales (RD 817/2025, de 16 septiembre) Se modifica el RD 383/2008 que establece el coeficiente reductor de jubilación de bomberos, para ampliarlo al colectivo de bomberos forestales, en cumplimiento del mandato establecido por su Ley reguladora del pasado año. |  |
Noticias al Día |
 | El instructor del Tribunal Supremo rebaja a 75.000 euros la fianza impuesta al fiscal general del Estado para asegurar responsabilidades pecuniarias Hurtado descuenta la eventual multa que se le pudiera imponer al investigado y que sí había incluido en el cálculo inicial. |  |
 | Junts anuncia que empresas de más de 250 trabajadores tendrán que prestar atención al cliente en catalán Cierra un pacto con el Gobierno que también afecta a las que facturen más de 50 millones y presten servicios de interés general. |  |
 | CCOO y UGT defenderán una estrategia sindical unitaria para subir SMI, rebajar jornada y reformar el despido Las organizaciones centrarán sus esfuerzos en que se modifique el decreto para evitar que las subidas del SMI sean absorbidas a través de los pluses y complementos del salario. |  |
 | Gobierno prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en la segunda quincena de diciembre La ministra ha destacado que el próximo plan plantea triplicar la financiación, hasta los 7.000 millones de euros, un esfuerzo "milmillonario" que nunca antes se había destinado a la consolidación del parque público de vivienda. |  |
 | Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se disparan un 19,6% en el segundo trimestre El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 2.902 en el segundo trimestre del año, cifra un 19,6% superior a la del trimestre anterior y un 28,1% por encima de la del mismo trimestre de 2024, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). |  |
 | Congreso rechaza la toma en consideración de la ley de Vox para restringir regularización por arraigo, con el PP a favor El Congreso ha rechazado tomar en consideración la proposición de ley de Vox para restringir las regularizaciones por arraigo. En concreto, ha contado con 347 votos emitidos, 169 a favor (Vox y PP), una abstención (UPN) y 177 en contra (PSOE y socios). |  |
Rincón de Lectura |
 | ¿Encubrimiento corporativo o compliance de reacción? (José Roberto Pazmiño Ruiz ) Analiza la evolución de la responsabilidad penal empresarial, el impacto de reformas legislativas y modelos internacionales, y cómo las empresas deben reaccionar ante delitos. Indispensable para entender la atribución de responsabilidad. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario