jueves, 11 de septiembre de 2025

El nuevo modelo de contratación temporal de extranjeros en España; conflictos y desafíos en las empresas familiares

Si no visualizas correctamente este e-mail, consulta la versión online

Aranzadi LA LEY

Newsletter de diariolaley.es

12 de septiembre de 2025

Diario La Ley

Podcast

Noticias Diario LA LEY te ofrece sus podcast, actualizados a diario, para que puedas estar puntualmente informado de la actualidad jurídica

Todos los días podrás escuchar los contenidos que hemos preparado con las noticias más destacadas.

(enlace)

Nueva Organización Judicial

Foto cubierta
Webinar 'Retos de las nuevas Oficinas de Justicia en los municipios'

Accede a la grabación, al podcast, así como a la presentación y cuestiones planteadas en el webinar celebrado el jueves 24 de abril de 2025, a cargo de Francisco Javier Durán García y Juan David Sánchez Jiménez.

(Acceso suscriptores)

Opinión

Tribuna

Foto cubierta
El nuevo modelo de contratación temporal de extranjeros en España: una doble vía para un mismo permiso

Jose M.ª Pey González

Abogado del Colegio de Bizkaia, especializado en Derecho de Extranjería

En este trabajo analizamos los Títulos V y VI del nuevo Reglamento de Extranjería que definen, establecen los requisitos y el procedimiento de solicitud de la residencia y trabajo para actividades de temporada y la gestión colectiva de contrataciones en origen, así como las garantías y derechos para estos trabajadores extranjeros. Todo ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 39 y 42 de la Ley de Extranjería.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
La reparación de la contaminación difusa en las masas de agua a propósito de la reciente Sentencia 313/2025 del Tribunal Superior de Justicia de Galicia

Alberto Herrero Martínez

Graduado en Derecho por la Universidad Jaume I

La STSXG núm. 313/2025 constituye un precedente clave en la protección del medio ambiente y los derechos humanos. Reconoce la contaminación crónica del embalse de As Conchas como una vulneración de derechos fundamentales, vinculando la inactividad administrativa con el derecho a la vida y a la intimidad personal y familiar. El fallo ilustra la responsabilidad patrimonial de las Administraciones como vía eficaz frente a la contaminación difusa, donde los daños suelen quedar impunes.

(enlace)

Tribuna

Foto cubierta
Análisis de los principales conflictos y desafíos a los que se enfrentan las empresas familiares para su continuidad en el siglo XXI

Ania Granjo Ortiz

Prof. Dra. en Derecho Civil

Las empresas familiares, sin duda, siguen ocupando el protagonismo en positivo y en negativo. En positivo porque son grandes generadoras de empleo en todos los sectores de las sociedades, tanto municipales, regionales, estatales, europeas e internacionales; aportan grandes beneficios y sus legados familiares repletos de valores y tradiciones constituyen un activo esencial digno de conservarse puesto que conforman parte de los signos de identidad, no sólo de la familia o familias propietaria/s, sino del país en cuestión en el que nacen. En negativo, debido el alto índice de mortandad de las mismas por múltiples de razones, entre ellas, su continuidad por falta de relevo generacional. Este trabajo aborda razones de los jóvenes para continuar con el legado, así como los argumentos por los que les disuade a seguir al frente de los negocios familiares.

(enlace)

Se ha escrito en… LA LEY Mercantil

Foto cubierta
«Invalidez del voto, invalidez del acuerdo societario, invalidez de ambos», por Ángel Carrasco Perera

Ángel Carrasco Perera, Catedrático de Derecho Civil UCLM, publica este artículo en el último número de la revista LA LEY Mercantil, en el que se analiza detalladamente la figura del voto inválido contenida en el art. 204. 3 d) del TRLSC.

(enlace)

Ciberderecho

Foto cubierta
12 de septiembre de 2025: comienza a ser aplicable el Reglamento europeo de Datos

Carlos Fernández Hernández

Esta norma inicia el plazo para que, dentro de un año, todos los productos conectados y los servicios relacionados con los mismos, deban diseñarse y fabricarse para que los datos y metadatos generados por los mismos, sean, por defecto, accesibles directamente por el usuario en un formato estructurado, de utilización habitual y de lectura mecánica. A la vez, el vendedor o arrendador de dichos productos deberá proporcionar al usuario, información clara y comprensible al respecto, para permitir a los usuarios acceder a los datos que generan y transmitirlos libremente, incluyendo la capacidad de cambiar entre proveedores de servicios de red, infraestructura o aplicaciones comerciales en la nube. Igualmente, declara abusivas y, por tanto, no vinculantes, las cláusulas contractuales entre empresas que limiten ese acceso a los datos y su utilización; introduce salvaguardias contra las transferencias internacionales ilegales de datos por parte de las empresas y asegura el acceso a los organismos públicos a datos con motivo de situaciones excepcionales.

(enlace)

Foto cubierta
Gafas inteligentes y aplicaciones con filtros de IA entre las nuevas tecnologías que transformarán la salud mental de millones de personas en Reino Unido

El respaldo a las empresas en todo el Reino Unido ayudará a llevar las innovaciones de bajo coste que apoyan la salud mental de las personas al siguiente nivel. La tecnología de gafas inteligentes muestra cómo la IA puede ayudar a quienes sufren depresión severa a afrontar los desafíos diarios.

(enlace)

Foto cubierta
Reglamento de Servicios Digitales: el TG anula las Decisiones de la Comisión por las que se determinó la tasa de supervisión aplicable a Facebook, Instagram y TikTok

Sin embargo, al no constatar ningún error que afecte a la obligación de las sociedades en cuestión de pagar la tasa de supervisión correspondiente al año 2023, el Tribunal General mantiene temporalmente los efectos de las Decisiones anuladas.

(enlace)

La sentencia del día

Foto cubierta
Es imperativa la imposición de la medida de internamiento en régimen cerrado a los menores autores de agresiones sexuales con violencia y/o acceso carnal

La presencia de violencia y que la agresión se concretase en un acceso carnal diluyen en gran medida las objeciones que pueden oponerse a esa legalidad desde el principio de proporcionalidad.

(enlace)

Sentencias y resoluciones

Foto cubierta
Desestimación de la demanda presentada por un concursante del programa televisivo "Supervivientes" contra la productora por las lesiones sufridas durante una de las pruebas

El demandante participó voluntariamente en un concurso, no de forma lúdica, sino generosamente retribuida, aceptando el riesgo por el que ha resultado lesionado a consecuencia de dicha participación y siendo consciente de los riesgos que su práctica conllevaba, eximiendo además de antemano, en virtud de las cláusulas del contrato de participación, de cualquier tipo de responsabilidad a la productora del concurso por enfermedad, lesión, accidente etc.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Plazo para ejercer el derecho a solicitar de Hacienda el reembolso del coste de los avales por incumplimiento del deber de devolución de oficio de la garantía constituida

Determina el Supremo que el plazo para su pago debe computarse desde el momento en que la Administración devuelva la garantía que se hubiese constituido, lo que en el caso examinado se traduce en la estimación del recurso y la anulación de la resolución de la Agencia Tributaria en Galicia, que inadmitió la solicitud de reembolso de costes de aval para obtener la suspensión de la ejecución de unas providencias de apremio declaradas nulas.

(Acceso suscriptores)

Foto cubierta
Indemnización de 307.816 € por acoso durante años y falta de prevención de riesgos que provocaron graves trastornos

El ambiente hostil se producía a través de prácticas que la sentencia califica de absolutamente inaceptables existiendo un incumplimiento grave en materia de prevención de riesgos laborales, susceptible de justificar la rescisión del contrato de trabajo.

(Acceso suscriptores)

Legal Management

Foto cubierta
El ICAM valora el auto de apertura de juicio oral contra el Fiscal General del Estado como un paso firme en la defensa del Estado de Derecho y del secreto profesional

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) expresa su reconocimiento al contenido del auto dictado en el día de ayer por el Tribunal Supremo, por el que se acuerda la apertura de juicio oral contra el Fiscal General del Estado, don Álvaro García Ortiz, en el marco de la causa especial 20557/2024.

(enlace)

Noticias al Día

Foto cubierta
Fiscalía y Notariado seguirán colaborando en defensa de la infancia, adolescencia y personas con discapacidad

El Convenio, que fue suscrito por primera vez en 2016, persigue establecer un sistema de comunicación de los Notarios a las Fiscalías que permita determinar la existencia de menores y de personas en situaciones de incapacidad, con el fin de proteger su patrimonio frente a situaciones de abuso o perjuicio económico.

(enlace)

Foto cubierta
El Constitucional establece que el despido motivado por una reclamación lesiona la garantía de indemnidad de los trabajadores

Los supuestos, como el enjuiciado en el recurso de amparo, en los que el trabajador presenta su queja ante la representación de los trabajadores -comités de empresas y delegados de personal- para que ejerzan la función de intermediación que legalmente tiene reconocida, son también susceptibles de recibir la protección constitucional dispensada por el art. 24.1 CE a la garantía de indemnidad.

(enlace)

Foto cubierta
El TSJCat anula varios artículos del Decreto que regula el régimen lingüístico del sistema educativo no universitario en Cataluña

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-administrativo considera que estos artículos no garantizan adecuadamente la vehicularidad del castellano a la enseñanza.

(enlace)

Foto cubierta
El Gobierno rechaza la petición de Junts para endurecer los permisos de paternidad de temporeros extranjeros

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha rechazado este miércoles la petición de Junts para acometer una reforma legal que endurezca la concesión de permisos de paternidad para trabajadores migrantes temporeros por posibles fraudes.

(enlace)

Foto cubierta
El Congreso tumba la reducción de jornada laboral al prosperar el veto de PP, Vox y Junts

El Congreso ha aprobado las enmiendas de totalidad que el PP, Vox y Junts han presentado para devolver al Gobierno el proyecto para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, por lo que el proyecto estrella de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha quedado retirado del trámite parlamentario.

(enlace)

Foto cubierta
La AN abre diligencias tras la denuncia por odio a los responsables del boicot a Israel en La Vuelta

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado abrir diligencias a raíz de la denuncia presentada por la asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) por presuntos delitos de odio, contra la seguridad vial, lesiones y desórdenes públicos contra los promotores del boicot al equipo ciclista Israel-Premier Tech en La Vuelta.

(enlace)

[Alt-Text]

Aranzadi LA LEY

www.aranzadilaley.es

Atención al cliente. Soporte y Formación

Síguenos en:

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

(Acceso a X)

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Aranzadi LA LEY LA LEY

 

Deseamos que este mensaje haya resultado de su interés. No obstante, si prefiere no recibir más comunicaciones de este tipo vía email, puede gestionar sus preferencias y/o darse de baja aquí

Vd. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad reconocidos en la normativa vigente mediante escrito, junto con la acreditación de su identidad, dirigiéndose a Aranzadi LA LEY, S.A.U. en protecciondedatos@aranzadilaley.es, dirección que puede utilizar igualmente para dirigirse a nuestro Delegado de Protección de Datos.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

No hay comentarios:

Publicar un comentario